Tabasco
Más de seis mil empresas no están afiliadas al Infonacot
En Tabasco 57.14 por ciento de las empresas incumplen con la obligación de ley de estar afiliadas al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) para que sus empleados sean beneficiarios de un crédito, informó informó Raúl Enrique Sánchez Espinosa, representante estatal del organismo.
Indicó que de las 10 mil 500 unidades de negocio registradas como legalmente establecidas, solo 4 mil 500 están afiliadas al Infonacot y, en consecuencia, sus trabajadores pueden acceder a los financiamientos del instituto para adquirir enseres domésticos, aparatos de línea blanca, electrónicos, financiar vacaciones, hospitales, colegiaturas, además de dinero en efectivo, entre otros.
— ¿A qué se debe que sean menos de la mitad?
— Falta de conocimiento, a veces las empresas tienen sus propios despachos que les llevan su administración y a veces desconocen que por ley se tienen que afiliar al instituto, que en la reforma a la Ley del Trabajo desde noviembre del 2012 indica que ya es obligatorio.
Advirtió que las empresas que no estén afiliadas al Infonacot pueden ser sancionadas con multas económicas de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 4 mil 224.5 pesos por trabajador.
“La semana pasada estuve con la encargada del despacho de la Secretaría del Trabajo y tuvimos una plática sobre los beneficios y los documentos que los centros de trabajo tienen que presentar a los inspectores y de no ser así tendrán que hacerse acreedores a una sanción”, dijo.
Explicó que el proceso de inscripción al instituto es sencillo y no representa ningún costo para las empresas, cuya única obligación es descontar de su nómina al trabajador el pago quincenal por el crédito recibido.
Recordó que el Infonacot tiene una “cartera” de 20 mil trabajadores, de los cuales 18 mil recibieron un crédito.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





