Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Más de millón y medio de pesos erogarán para operar Insabi en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

2 de febrero de 2020.- Un presupuesto de más de mil 530 millones de pesos erogará Tabasco para la operatividad del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en Tabasco en este año, así lo informó la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, quien además confirmó la autorización de más de 600 millones de pesos para la restauración integral del Hospital Regional de Cárdenas, construcción que lleva años en abandono.

La implementación del nuevo modelo de salud, contempla la contratación de personal, enfermeras y médicos especialistas, para lograr una cobertura total del servicio en el territorio tabasqueño, destacó la funcionaria.

“Nosotros hemos planteado varias estrategias al Insabi que han tomado muy bien, siempre abiertos a escuchar a los estados, porque todos los estados tienen características diferentes”.

En promedio serán 3 mil 200 trabajadores los que el Insabi basificará periódicamente a lo largo de seis año, iniciando por aquellos que tienen más de 10 años de trabajar en la Secretaría de Salud del Estado, incluido los Vectores que cada año son contratados de forma temporal.

“Actualmente, el estado tiene prácticamente el 50 por ciento del personal y el otro 50 por ciento es federal, que paga directamente la Federación, hoy ese volumen va a ser mayor por todos los que se van a basificar a través del Insabi”, indicó.

La funcionaria estatal confirmó que el Insabi hará la basificación, “sin que, se meta la mano, ni por el amigo, ni por el recomendado, absolutamente nada”.

“Ahora vamos a tener dinero para mantenimiento de primer nivel, para hospitales del segundo nivel, eso nos va a ayudar mucho porque el médico en diversas ocasiones trabaja en condiciones inapropiadas”, añadió.

Destacó la participación del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, para una adecuada planeación del nuevo modelo de salud que ya comienza a implementarse en el estado.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo