Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Más de la mitad de mexicanas ha fingido un orgasmo: Encuesta

Publicado

el

Más de la mitad de las mujeres mexicanas han fingido un orgasmo, debido principalmente a que su pareja es impaciente, reveló una encuesta realizada por una plataforma de encuentros extraconyugales difundida este domingo.

En el marco del Día Internacional del Orgasmo Femenino que se celebra el 8 de agosto, la empresa Gleeden preguntó a 15 mil 653 usuarias cuáles han sido sus experiencias al respecto.

“El principal hallazgo fue que el 40 % ha fingido la mitad de las veces un orgasmo con su pareja, y otro 20 % algunas veces”, apuntó la organización en un comunicado.

Además, 50 % de las mujeres dijeron que la razón para simularlo es porque su pareja es impaciente y el otro 50 % porque deciden terminar rápido el acto sexual debido a que no tienen ganas de tener relaciones.

Asimismo, la mayoría de las mujeres consideró que reciben poca información y/o educación sexual para conocerse bien y descubrir lo que les gusta, e incluso un 25 % mencionó que ha tenido que descubrir sola todo lo relacionado con el sexo.

Del mismo modo, el 67 % de las mujeres comentaron que nunca hablan sobre sexo y auto estimulación con sus amigas y/o familia y el 33 % sólo lo ha platicado algunas veces.

Por otra parte, la mitad de las mujeres consideró que el orgasmo es importante para sentirse satisfecha sexualmente y la otra mitad dijo que también hay otros factores con los que puede disfrutar del sexo.

Aunado a esto, todas las encuestadas mencionaron que la auto exploración las ha ayudado a tener más y mejores orgasmos.

En cuanto a las prácticas sexuales que les ayudan a llegar al orgasmo, el 75 % contestó que a través de estimulación del clítoris con penetración y 25 % con sexo oral.

En el mismo sentido, el 75 % respondió que ha tenido más orgasmos vaginales y 25 % clitorianos. De igual manera, compartieron que el 75 % tiene más orgasmos en pareja y el 25 % los consigue más masturbándose.

Finalmente, el 40 % de las usuarias compartieron que tuvieron su primer orgasmo entre los 20 y 25 años, otro 40 % después de los 25 y 20 % entre los 15 y los 20 años (20%).

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo