Tabasco
Más de 54 mil micro empresarios recibirán apoyos con Créditos a la Palabra: Merino Campos

• El coordinador estatal de Programas Federales en Tabasco dijo que los créditos no son a fondo perdido, sino que recibirán 25 mil pesos, con 6.5 de interés anual.
• El préstamo podrán devolverlo hasta en 36 meses, asegura.
• Anuncia que el IMSS también apoyará a medianos empresarios que no despidieron a trabajadores en la actual pandemia.
Villahermosa, Tabasco, 21 de abril de 2020.- El coordinador estatal de Programas Federales en Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador apoyará a 54 mil 13 micro y pequeños empresarios tabasqueños con Créditos a la Palabra, quienes se han visto afectados por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
“Me gustaría explicar que los préstamos no son a fondo perdido, sino que los beneficiados tendrán que reembolsar los 25 mil pesos, con una tasa de 6.5 por ciento anual y podrán devolverlo hasta en 36 meses, con tres meses de gracia”, aseguró al explicar que los empresarios pagarán alrededor de 850 pesos mensuales, incluyendo el respectivo interés.
En entrevista, Merino Campos señaló que los beneficiarios están considerados en el Censo del Bienestar, que se realizó en los años 2018 y 2019, en los que se detectaron a quienes tienen alguna micro o pequeña empresa, por lo que son los elegidos para obtener este crédito Pyme, y a quienes se les localizará vía telefónica para corroborar sus datos.
Indicó que este crédito se entregará a un millón de beneficiados en todo el país, correspondiendo a Tabasco 54 mil 13 apoyos, y otro millón de créditos se dará mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), que se llama Apoyo a Empresarios Solidarios, quienes durante la contingencia no han despedido a ninguno de sus empleados.
Especificó que el crédito del Seguro Social es para medianos empresarios que tengan registrados trabajadores y que los hayan mantenido durante los meses de enero, febrero y marzo, de ahí el nombre de Apoyo a Empresarios Solidarios. Añadió que el instituto tiene el registro de las empresas que podrán ser beneficiadas con el apoyo.
Detalló que los empresarios tabasqueños que podrían acceder a este beneficio, deberán ingresar a la página del instituto www.imss.gob.mx, donde encontrarán toda la información y los pasos que deben seguir para hacerse acreedores al crédito, porque deben inscribirse para solicitarlo y obtenerlo.
El funcionario federal recordó respecto al programa Crédito a la Palabra, que los Servidores de la Nación fueron quienes detectaron a los micro y pequeños empresarios durante los censos que realizaron en los años 2018 y 2019, y que más adelante podrían tener acceso a distintos apoyos otorgados por el gobierno federal.
En sus más de 500 mil domicilios visitados, añadió, también detectaron adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Mencionó que el mecanismo de este crédito es similar al de las Tandas del Bienestar, que son microcréditos de 6 mil pesos en todo el país, y que en Tabasco se entregan a 3 mil 400 personas. “Son créditos a la palabra, porque el Presidente de México confía en los beneficiados y que tienen un índice de recuperación arriba de 80 por ciento”, puntualizó.
Destacó que para cualquier duda que los tabasqueños tengan de todos estos apoyos, pueden marcar a la línea telefónica de la Secretaría de Bienestar, que es 800 639 4264 a nivel nacional, y aquí en Tabasco se puede marcar al número 99 33 01 41 91, en los que se les podrán resolver las dudas que tengan sobre los distintos programas.
El funcionario federal aclaró que hasta la fecha se ha cumplido con los pagos a 131 mil 482 adultos mayores y mil 903 personas con alguna discapacidad, y en el mes de mayo se hará el pago de las becas “Benito Juárez” a estudiantes de primaria y secundaria.
“Todos los programas continúan fluyendo de manera permanente y normal, absolutamente todos, las becas, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, de Madres, y se cambia el esquema para que padres y madres de niños, que antes se conocía como Estancias Infantiles”, reciban su pago de forma normal”, enfatizó Carlos Manuel Merino Campos.
Respecto al anunció que hizo este lunes el Presidente de México para apoyar a taxistas de distintas ciudades del país, que también se han visto afectados por la pandemia, informó que se contempla dentro del programa del IMSS, que tiene elegibles alrededor de 640 mil empresas, pero como se pretende que sea de un millón de apoyos, se prevé tomarlos de ahí.
Aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los tabasqueños a mantenerse en casa para que no siga creciendo el número de casos de COVID-19 en el estado, sobre todo que a partir de este martes fue decretada la fase 3 de la pandemia.
“Los gobiernos federal y estatal están haciendo un gran esfuerzo para prepararse y atender la emergencia, y los ciudadanos tenemos que ayudar manteniéndonos en casa y seguir todas las instrucciones que nos están dando”, concluyó.
Tabasco
“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

- Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente
El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..
“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.
Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.
Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.
El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.
“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.
Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.
“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.
En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025