Nacionales
Más de 1,500 aspirantes buscan puestos judiciales en México para 2025
El Comité Técnico de Evaluación del Poder Legislativo (CTEPL) informó que mil 576 aspirantes se han registrado para competir por cargos de jueces, ministros y magistrados en las elecciones judiciales de junio de 2025. La mayoría de los registros se hicieron en línea a través del portal habilitado por el Senado, mientras que algunos optaron por el registro presencial en la Oficialía de Partes del Congreso.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que apoyará al Comité de Evaluación con personal adicional para notificar a los candidatos que deban completar documentación. El periodo de registro es del 5 al 24 de noviembre, y la evaluación de los documentos se realizará antes del 14 de diciembre. Los aspirantes que cumplan con los requisitos serán publicados el 15 de diciembre.
En junio de 2025 se elegirán nueve ministros para la Suprema Corte de Justicia, varias magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otros puestos clave en el sistema judicial. Se estima un total de 5,379 candidaturas en este proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





