Nacionales
Más de 11 millones de alumnos regresaron a clases presenciales: SEP

Un total de 11 millones 426 mil 26 alumnos regresaron a clases presenciales en 30 estados, informó este martes Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP).
“119,497 escuelas abrieron, en docentes 970, 617 y en alumnos 11 millones 426,026 alumnos. Varia un poco el número de alumnos porque, haciendo ayer un corte salían más de 20 millones de alumnos, sin embargo, hasta hoy queremos confirmarlo bien porque hay pequeños que ayer no se presentaron, pero se presentan hoy”, explicó.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional dijo que son cifras preliminares pues se espera que sea un retorno escalonado, y que en los próximos días se sumen otros.
“El factor que varía es el número de alumnos, ¿por qué? Porque haciendo una cuenta, precisamente ayer un corte, salían alrededor de 20 millones de alumnos. Sin embargo, hasta hoy queremos confirmarlo bien porque hay pequeños que el día de ayer no se presentaron, se presentan hoy”, manifestó
Fueron 30 estados donde regresaron las clases a funcionar de manera presencial, pero sólo en Baja California Sur y Sonora no, ante el paso del huracán Nora pero se estima que sea el fin de semana cuando se informe a la población sobre el regreso a clases presenciales.
Además de sus útiles escolares, los menores tuvieron que usar cubrebocas, gel antibacterial y pasar por los filtros sanitarios para prevenir contagios de COVID-19.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación