Nacionales
Maryfer Centeno enfrenta críticas en la FIL por su práctica de grafología

En la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Maryfer Centeno, grafóloga e influencer, fue confrontada por una egresada del Colegio Mexicano de Grafología durante la presentación de su libro El lado oscuro de la mente humana. La crítica cuestionó su profesionalismo y la falta de reconocimiento público de que la grafología no es una ciencia.
La mujer, identificada como perito en grafología, acusó a Centeno de emitir diagnósticos sin permiso y de desinformar al no admitir las limitaciones científicas de su disciplina. “La grafología no es una ciencia. Nosotros emitimos recomendaciones con permiso de las personas, algo que no se ve en tu trabajo”, afirmó durante su intervención.
Centeno respondió argumentando que los documentos y credenciales emitidos por el Colegio Mexicano de Grafología son válidos, aunque aclaró que no cuentan con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sino del programa SEP-CONOCER. También defendió su derecho a opinar sobre contenido público en redes sociales.
El intercambio puso de relieve la controversia que rodea la práctica de la grafología y el debate sobre su validez científica. Centeno, quien recientemente denunció a un youtuber por llamarla “charlatana”, continúa en el centro de las críticas en redes sociales, donde sus métodos y su influencia generan opiniones divididas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.