Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Martí Batres propone limitar los incrementos de las rentas en la CDMX y crear vivienda pública

Publicado

el

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Vivienda y el Código Civil local, con el objetivo de controlar el alza de las rentas. La propuesta, que será discutida en el Congreso, se enfoca en limitar los incrementos de alquiler, crear un registro digital de contratos de arrendamiento y fomentar la construcción de vivienda pública.

La iniciativa propone que el aumento de las rentas no supere la inflación anual, ajustándose al índice reportado por el Banco de México. Actualmente, el incremento máximo es del 10% anual, pero se busca reducir esta cifra para frenar la especulación inmobiliaria y la expulsión de habitantes hacia la periferia.

Además, se plantea la construcción de vivienda pública en arrendamiento asequible para personas de bajos ingresos. Según Batres, esta medida no solo beneficiaría a las familias vulnerables, sino que también equilibraría el mercado de vivienda en renta, ofreciendo opciones más accesibles.

Otro punto clave de la iniciativa es la creación de un Registro Digital de Contratos de Arrendamiento, que brindará certidumbre tanto a arrendadores como a arrendatarios. Este registro, que no tendrá propósitos fiscales, deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días después de firmado el contrato.

Batres comparó la situación de la Ciudad de México con otras ciudades como París y Madrid, donde existen regulaciones similares. Destacó la necesidad de implementar estas reformas para proteger a los inquilinos y asegurar un mercado de alquiler más justo y equilibrado.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo