Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Mark Zuckerberg integrará IA en todos sus productos

Publicado

el

Foto: Internet

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comentó en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la Inteligencia Artificial (IA) generativa en cada uno de los productos que desarrolla.

La IA ya está presente en los servicios que firman otros grandes fabricantes tecnológicos como Microsoft, que ya cuenta con Copilot, así como Google, con su ‘chatbot’ Bard incluido en Bing y en Chrome.

El director ejecutivo de Meta reconoció hace unos meses que había llegado tarde al desarrollo de su propia infraestructura de IA, algo que aseguró haber podido solventar tras ponerse al día con ella y desarrollar productos con esta tecnología, que previsiblemente lanzará a finales de este año.

Entonces, Zuckerberg puntualizó en la presentación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2023 que había incrementado la financiación para desarrollar iniciativas de inteligencia artificial generativa.

Asimismo, a finales del pasado mes de mayo, Meta presentó un modelo de lenguaje grande, Less Is More for Alignment (LIMA), que se basa en LLaMa e, inicialmente, permite obtener resultados de calidad a partir de pocas indicaciones.

La compañía también busca implementar la IA generativa en sus productos, como ya está trabajando en Instagram, con chats capaces de responder preguntas, dar consejos y ofrecer hasta 30 perfiles diferentes y personalizados.

Instagram no sería el único objetivo de la compañía a la hora de introducir esta tecnología, ya que su directivo ha compartido con sus empleados su intención de implementar la IA generativa en todos los servicios de su cartera.

“En el último año hemos visto algunos avances realmente increíbles, avances cualitativos en la IA generativa. Eso nos da la oportunidad de ir ahora a coger esa tecnología, impulsarla y llevarla a cada uno de nuestros productos”, aseguró Zuckerberg, en declaraciones recogidas por Axios.

En este encuentro, el CEO anunció una “gama de tecnologías en varias etapas de desarrollo”, algunas de ellas para uso interno y otras para los consumidores, entre las que se encuentra una función para Instagram que incluirá una opción de edición de fotografías con IA generativa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo