Nacionales
Marina de México decomisa más de 4 toneladas de cocaína en costas del Pacífico

En dos operativos llevados a cabo en aguas de la costa del Océano Pacífico, la Secretaría de Marina (Semar) de México ha asegurado tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 kilogramos de cocaína y cerca de 5,300 litros de combustible, además de detener a 11 personas presuntamente relacionadas con los hechos.
La primera acción tuvo lugar a 537 kilómetros de las costas mexicanas, donde se interceptó una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, dos de nacionalidad mexicana y cuatro extranjeros. Estos transportaban alrededor de 1,500 kilogramos de cocaína.
En la segunda operación, el personal naval localizó y siguió dos embarcaciones tripuladas por cinco mexicanos, quienes llevaban cerca de 2,900 kilogramos de cocaína y aproximadamente 5,300 litros de combustible. Esta acción ocurrió a 548 kilómetros de las costas del Pacífico mexicano.
Los seis detenidos en las embarcaciones fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se inicie la correspondiente investigación.
Durante el transcurso de este mes, la Marina de México ha confiscado alrededor de 11,400 kilogramos de cocaína y ha arrestado a un total de 23 personas, de las cuales 18 son de nacionalidad mexicana. Estos esfuerzos buscan combatir el tráfico de drogas en las aguas del Pacífico.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.