Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Marcha en Culiacán exige paz y seguridad tras ola de violencia en Sinaloa

Publicado

el

En respuesta a semanas de creciente violencia, ciudadanos de Culiacán, Sinaloa, realizaron una marcha pacífica para exigir el restablecimiento de la paz y la seguridad en el estado. Convocada por el colectivo Culiacán Valiente, la movilización atrajo a familias, bikers y músicos, quienes se reunieron en la plaza Cuatro Ríos antes de avanzar hacia el parque Las Riberas, portando pancartas y vestidos de blanco en un acto de unidad.

La marcha, denominada “Culichi y Encuentro Ciudadanos por la Paz”, se llevó a cabo después de que Sinaloa registrara 119 homicidios en un periodo de apenas 18 días, convirtiendo septiembre en el mes más violento desde junio de 2018. Los asistentes, además de rendir homenaje a las víctimas de la violencia, hicieron un llamado a las autoridades para que establezcan un diálogo abierto con la ciudadanía para construir una agenda por la paz.

Entre las demandas de los ciudadanos se incluyó el regreso seguro a clases presenciales en todos los niveles educativos y un aumento significativo en el presupuesto destinado a la seguridad pública. Los manifestantes también pidieron programas de construcción de paz y la necesidad de que las partes involucradas en los hechos de violencia atiendan sus asuntos de manera responsable, sin afectar a la ciudadanía.

La movilización fue acompañada de actividades artísticas y culturales, así como un “Bazar Valiente” con emprendedores locales. A medida que Sinaloa continúa enfrentando un repunte en la violencia, la marcha sirvió como una expresión colectiva de la frustración y la esperanza de los ciudadanos por un futuro más seguro.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo