Nacionales
Marcas de smartphones más vendida en México
Samsung, el líder desde hace más de 5 años
Según menciona la fuente, Samsung no solo sigue siendo el líder del mercado mexicano con una participación del 35.9% del mercado, sino que además lleva desde el 2013 siendo la marca que más vende año tras año.
De momento no parece que alguien vaya a hacerle frente a Samsung en México, la firma tiene más del doble de cuota en comparación con la marca que está en segunda posición.
Rolando Alamilla, analista de The Competitive Intelligence Unit mencionó Forbes México que los números actuales de Samsung representan un crecimiento de 3.5 puntos porcentuales en el último año, y que todo eso se debe a que la empresa ha hecho una fuerte inversión para traer a México teléfonos de todas las gamas, desde la serie S o Note, hasta la más reciente, la serie M. Por lo que tiene teléfonos que cubren las necesidades de prácticamente cualquier tipo de usuario.
Motorola alcanza un lugar histórico
Por otro lado, Motorola alcanzó por primera vez en su historia la segunda posición del mercado en México, reportando un crecimiento de 1.3 puntos porcentuales año con año.
El éxito de la firma ha sido gracias a dos familias muy populares en México, los Moto G y los Moto Z, de hecho, Motorola también ha apostado de forma importante por México, pues no debemos olvidar que aquí se presentaron los Moto G7 el mismo día que en Brasil, y México fue el primer país del mundo al que llegó el Motorola One.
Huawei, el que más ha crecido
Aunque el fabricante chino aparece en la quinta posición con un 9.3% de cuota de mercado, ha sido el que más ha crecido, pues en el mismo periodo del año anterior apenas alcanzaba una cuota de mercado del 4.6%.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





