Internacionales
Mara Lezama lleva carta de AMLO al Papa y busca bendición para el Tren Maya
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha entregado al Papa Francisco una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. En un video compartido en las redes sociales de la gobernadora, se la observa entregando la carta y solicitando la bendición papal para la inauguración del Tren Maya, programada para el próximo viernes.
Como gesto adicional, Lezama obsequió al sumo pontífice un modelo a escala del Tren Maya, al que llamó “el tren de la justicia social”. Además, le regaló un mantel bordado a mano por mujeres de la Zona Maya de Tulum.
Este encuentro especial tuvo lugar durante la visita de la gobernadora a la Santa Sede del Vaticano. Durante su estancia, asistió a la misa en honor a la Virgen de Guadalupe y participó en la inauguración de una muestra gastronómica como parte de las celebraciones de la Navidad Mexicana en el Vaticano. Un momento destacado que refleja la importancia simbólica y cultural del Tren Maya para México.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





