Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mantiene PRD expedición de amparos contra abusos de CFE

Publicado

el

Foto: Internet

20 de julio de 2020.- El secretario de Organización del PRD, José Trinidad Noriega Contreras, manifestó que alrededor de 80 cartas amparo contra los abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha entregado a usuarios, en lo que va del confinamiento.

Refirió que el documento sólo se otorga en el Comité Ejecutivo Estatal, pues debido a la pandemia no se ha podido concretar en los municipios.

“Tabasco sigue en semáforo rojo, incrementándose el número de contagios y eso no nos ha permitido organizar las asambleas y entregar ahí personalmente las cartas amparo”, dijo.

Insistió en que el PRD seguirá abanderando el tema de la resistencia civil, debido a que la CFE continúa con los cortes de energía eléctrica afectando a la población.

“Hemos estado entregando a quiénes han venido a solicitarlo aquí al comité estatal”, expuso al tiempo de señalar que siguen las amenazas por parte de la empresa a los usuarios que se quejan de cobros excesivos.

Y es que a decir de Noriega Contreras continúan las quejas de parte de personas que aseguran son intimidados por personal de la comisión.

El PRD Tabasco se fijó como meta para este año entregar más de 400 mil cartas amparo a ciudadanos por los abusos cometidos a diario por la CFE y con ello evitar los cortes del suministro.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Turismo con propósito: un nuevo paradigma en la Convención ACIPTUR 2025

Publicado

el

Este martes se celebró en el Hotel Tabasco Inn la Convención ACIPTUR 2025, encabezada por el Dr. Andrés Guzmán Sala, presidente de la Academia de Científicos y Profesionales de Turismo (ACIPTUR), bajo el eje temático “El rol de los stakeholders en la estructuración de la oferta turística”.

Durante la jornada, académicos, empresarios y representantes institucionales participaron en espacios de reflexión y colaboración, coincidiendo en que el turismo se construye colectivamente y que su impacto va más allá de lo económico, conectando también con lo social, cultural y ambiental.

Entre las actividades destacaron la Conferencia Magistral de la Dra Reyna María Ibáñez Pérez con el tema “Colaborar para crear: el turismo como construcción colectiva” y talleres especializados como Diseño de experiencias turísticas integradoras y Herramientas para alianzas estratégicas, que ofrecieron herramientas prácticas para transformar la visión del turismo y fortalecer proyectos locales.

La Convención ACIPTUR 2025 dejó un mensaje claro: el turismo del futuro requiere diálogo, colaboración y ciencia aplicada para alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo

Continuar leyendo