Tabasco
Mantiene Campeche ‘apuesta’ por ZEE
22 de noviembre de 2018.-: A diferencia de Tabasco, Campeche sí continuará con el desarrollo de sus Zonas Económicas Especiales (ZEE), aseguró Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de esa entidad.
Aclaró, sin embargo, que es respetuoso de la decisión del mandatario electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, sobre el cambio de “orientación” o cancelación de la ZEE en el estado.
— Pero en el marco de la crisis petrolera que también ha afectado tanto a Campeche como a Tabasco, ¿es adecuado que se suspenda una ZEE, cuando por ejemplo ustedes la están impulsando?
— Yo creo firmemente que cada gobierno, las entidades federativas estatales tienen su forma de organizarse, de presentar proyectos, de presentar programas, sin lugar a dudas en el estado de Tabasco (el gobernador electo) Adán Augusto López Hernández contará con todo el apoyo del presidente electo de México, y presentará proyecto y programas importantes de desarrollo que le van a cambiar el rostro y que le darán viabilidad y una mejor calidad de vida a las familias tabasqueñas.
Sin embargo, sostuvo, en Campeche el proyecto de dos áreas de la ZEE en esa entidad continuará desarrollándose.
Incluso, enfatizó, para el año 2050 se prevé que la ZEE de Campeche genere poco más de 50 mil empleos y una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares, con 39 empresas anclas.
“Se van a generar oportunidades de empleos bien remunerados para los campechanos”, declaró.
En el caso de Tabasco, añadió, la actual es “es su realidad”, pero en Campeche –insistió– “vemos que la oportunidad es consolidar nuestras ZEE de la mano del arribo de cruceros, del trabajo comprometido de la zona turística y de la mano del proyecto más importante en los últimos 50 años que es el Tren Maya”.
Aplicación de la ley
Por otra parte, Moreno Cárdenas dijo también respetar la decisión del presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador, de perdonar a quienes incurrieron en corrupción en este sexenio federal, incluyendo hasta a ex presidentes que posiblemente hayan cometido esos delitos.
Además, respaldó la realización de las consultas ciudadanas respecto a proyectos como el Tren Maya y rechazó que la construcción de éste afecte la reserva natural de Calakmul.
“Claro que estamos a favor de la construcción del Tren Maya y lo vamos a apoyar, y quiero precisar algo muy importante, todos los estados de la república estamos trabajando para cumplir con todos y cada uno de los ordenamientos jurídicos y legales, así como el respeto irrestricto al cuidado del medio ambiente.
En el caso del perdón a quienes haya cometido actos de corrupción, reiteró, Campeche respeta la decisión del presidente electo, pero también está en la línea que, como entidad, está del lado de la ley.
“Nosotros siempre hay que trabajar en aplicar la ley, y creo que quien opina tiene la convicción de lo que dice, (pero) nosotros respetando marco legal”, puntualizó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





