Nacionales
Mantener Tianguis Turístico en Acapulco muestra la fortaleza del país, según la Sectur

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha afirmado que la decisión de mantener el Tianguis Turístico en Acapulco el próximo año es un indicativo de la fortaleza del país y que el evento se desarrollará sin problemas.
Nicolás Cano Ibarra, director general de desarrollo regional y fomento turístico de Sectur, expresó su compromiso para que las actividades del Tianguis se desarrollen sin inconvenientes. Cano Ibarra también destacó que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se encuentra en la feria ITB en Alemania, donde se envía un mensaje de que Acapulco se recuperará y que existen otros destinos en el país.
El Tianguis Turístico en Acapulco se realizará según lo planeado, lo que demuestra la fortaleza de México y el esfuerzo que se hará para que el evento sea un éxito.
La semana pasada, la Sectur revirtió su decisión de cancelar el Tianguis Turístico después de analizar la situación con la industria. El único cambio será la reprogramación del evento, que se llevará a cabo del 8 al 12 de abril de 2024.
Además, se informó que el proyecto de la Huasteca Potosina tendrá una inversión total de mil 127 millones de pesos y planea aumentar el número de cuartos de hotel de 4 mil a 14 mil, con el 50% de ellos ubicados en el centro del proyecto y el resto distribuido en los 20 municipios circundantes.
Nacionales
Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.
Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.
La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.
Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.
Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.