Internacionales
Manifestantes prenden fuego a hombre que no coincidía con su opinión
En Hong Kong las manifestaciones se han salido en su totalidad del control por parte de las autoridades y quienes protestan han ocasionado daños a lugares y sobre todo a personas a quienes no se encuentran de acuerdo con su opinión, el caso mas grave fue durante este lunes donde han disparado a un hombre mientras que a otro le han encendido fuego.
En lo que van las manifestaciones este día ha sido una de las jornadas más violentas y caóticas en cinco meses ya que los manifestantes multiplicaron las acciones para bloquear los transportes en el inicio de la semana laboral.
Resulta que los manifestantes han respondido después de ver circular por las redes sociales un video donde un policía disparando a quemarropa a uno de los suyos en el barrio de Sai Wan Ho, en el noreste de la isla de Hong Kong.
Pero llevaron las cosas a un nuevo nivel ya que se ha dado a conocer por medio de otro video como los manifestantes han comenzado a incrementar la violencia ya que le han prendido fuego a un hombre el cual discutía con los manifestantes.
En el video de puede ver a un hombre de mediana edad siendo prendido fuego durante una discusión con manifestantes en Hong Kong, ya que como se muestra discutida por las protestas antigubernamentales en la región administrativa especial china, donde se bloquearon vías y carreteras en varios distritos.
Las siguientes imágenes son fuertes y podrían lastimar la sensibilidad porque muestran al hombre discutiendo con manifestantes que lo graban con sus teléfonos celulares, pero de pronto alguien le arroja un líquido al hombre y después enciende cerca de él una llama y el hombre queda cubierto de fuego.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





