Nacionales
Manejo de COVID-19 en México ha sido criminal: Ricardo Anaya
El excandidato del PAN a la presidencia de la República, sostuvo que México es el país de todo el mundo donde más personal médico ha muerto debido a las condiciones en que trabajan.
El excandidato del PAN a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, acusó que el manejo de la pandemia de COVID-19 por parte del gobierno encabezado Andrés Manuel López Obrador ha sido criminal y sostuvo que México es el país de todo el mundo donde más personal médico ha muerto debido a las condiciones en que trabajan.
Asimismo, acusó a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, principal funcionario encargado de contener esta brutal pandemia, de actuar con lambisconería cuando refiere que “la fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”.
En su video semanal señaló que “hoy queda claro que la ineptitud mata. Las consecuencias de las torpezas del gobierno son gravísimas, también somos el país todo el mundo al que se le muere más gente con contagios confirmados. Hoy, miles de familias mexicanas están de luto por la pérdida de un ser querido. Ven todos los días ese lugar vacío en su mesa. La pandemia que dijo López Obrador que le vino como anillo al dedo ha matado a cien mil mexicanos que son padres, madres, hermanos, hermanas o hijos de alguien. Y el gobierno se atreve a decir que vamos bien”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





