Nacionales
Maestros de la CNTE retienen a AMLO y le impiden llegar a ‘mañanera’

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la conferencia mañanera desde su automóvil, luego de que maestros de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le impidieron el paso a la Séptima Zona Militar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Sin embargo, tras dialogar con los docentes logró ingresar al recinto.
En su mensaje, López Obrador narró que los maestros le bloquearon el paso cuando estaba a punto de llegar al cuartel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar su conferencia, para exigir que los atendiera inmediatamente.
“Decidí no entrar, es como una protesta de mi parte. No somos iguales a gobiernos corruptos, no tengo de que avergonzarme, al contrario, ayudamos a cancelar la Reforma Educativa”, dijo en un video transmitido desde su automóvil.
El Presidente dijo que permanecería en el sitio bloqueado por los maestros el tiempo que fuera necesario, pues decidió no entrar a la fuerza.
“Yo no puedo someterme a ningún grupo de interés creado, decidí permanecer aquí, no voy a entrar por la fuerza, no son muchos podría yo entrar a llevar a acabo la conferencia pero decidí no hacerlo como una protesta de mi parte, para que estos grupos no abusen, respeten, porque esto que están haciendo es completamente ilegal, indebido, tienen derecho a manifestarse siempre, pero nosotros no somos iguales a los gobiernos corruptos”, resaltó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.