Internacionales
Maestro vende su carro por falta de dinero; exalumnos le dan sorpresa
Marcelo Siqueria es un profesor de 87 años de Brasil, que decidió vender su preciado vocho para poder sobrevivir unos meses a la crisis económica derivada de la pandemia.
Marcelo había comprado este vocho en 1972 y ahora lo vendía para salir de sus problemas económicos; sus alumnos se enteraron de la situación y decidieron acudir a su rescate.
Resulta que un grupo de sus estudiantes juntó dinero y compraron el carro, pero Marcelo en ningún momento conoció la identidad del comprador, hasta que sus alumnos se aparecieron y le dieron la sorpresa.
El vochito había sido el compañero fiel de este profesor de historia y geografía en un colegio brasileño y hasta era famoso en su barrio por el cariño que le tenía al carro.
Medios brasileños cuentan que uno de sus alumnos vio la oferta del coche en Internet y de inmediato lo reconoció; de inmediato organizó un grupo de amigos para comprar el carro.
La reacción de Marcelo al ver de nuevo su carro se hizo viral y no pudo llorar de la emoción.
Sus alumno estaban tan agradecidos con el maestro que le regresaron el coche.
Pero esto no termina aquí pues los alumnos también juntaron algo de dinero para darle una manita de gato al carro.
Fuente: Excelsior
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





