Nacionales
Madre desesperada busca a sus dos hijos que llevan un año desaparecidos
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió una Alerta Amber para tratar de localizar a Abdiel Josafat Cruz Flores de 6 años y Hellen Abdelisa Cruz Flores de 3 años, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado 9 de abril de 2021, por lo que pidieron el apoyo de la ciudadanía para aportar datos que lleven a dar con su paradero.
De acuerdo con información emitida por la dependencia antes mencionada, los menores fueron sustraídos de forma ilegal por su padre, Abdiel Cruz Hernández, cuando se encontraban en su hogar ubicado en la Colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero en la Alcaldía Iztapalapa el pasado 9 de abril de 2021.
La madre de los menores, Erika Melisa Flores Salazar, se encuentra desesperada y solicitó la ayuda de la ciudadanía para poder reencontrarse con sus hijos de quienes no ha podido saber nada después de casi un año de intensa búsqueda.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, el niño Abdiel Josafat tiene como seña particular un lunar junto a la nariz en su mequilla derecha, la última vez que fue el menor fue visto vestía pantalón de mezclilla color azul claro, playera de manga larga verde olivo con estampado de Sonic y tenis de color azul con rojo de Spiderman.
Por su parte, se informó que Hellen portaba un vestido de color rosa claro con estampado de Minnie Mouse y sandalias rosas.
En caso de tener información sobre el paradero de los menores, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso a disposición de la ciudadanía los números 55 5345 5989 / 55 5345 5082 y 5553455067 donde estarán recibiendo cualquier información que pueda servir para que los menores puedan reunirse con su madre.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





