Internacionales
Luna del Lobo de 2024: por qué se llama así, cuándo y dónde verla
La primera luna llena del nuevo año, también conocida como Luna del Lobo, iluminó el cielo nocturno el jueves pasado. La Luna llena de enero alcanzó su máxima iluminación a las 12:54 p.m. ET, pero continuó apareciendo llena hasta la noche del viernes, según la NASA.
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, la Luna llena estuvo cerca de la brillante estrella Pólux. Desde la perspectiva de la Tierra, la estrella pareció girar en sentido horario alrededor de la Luna durante la noche, según la NASA.
La Luna llena de enero es conocida comúnmente como la Luna del Lobo debido a que los lobos están más activos en esta época del año y su aullido es más frecuente en las noches frías. Este nombre tiene sus raíces en la lengua sioux, que describe esta luna como “los lobos corren juntos”. Además, otras tribus nativas estadounidenses tienen diferentes nombres para esta luna, como la Luna Fría (cheroquis), la Luna Dura (lakota) y la Luna del Viento Giratorio (tribu passamaquoddy).
A lo largo del año 2024, se esperan otros eventos celestes, como superlunas en septiembre y octubre, así como diversas lunas llenas con nombres tradicionales, como la Luna de Nieve, la Luna de Gusano, la Luna Rosa, la Luna de Flores, la Luna de Fresa, la Luna del Ciervo, la Luna de Esturión, la Luna de la Cosecha, la Luna del Cazador, la Luna del Castor y la Luna Fría.
En cuanto a los eclipses, se destacará el eclipse solar total del 8 de abril, que será visible en México, Estados Unidos y Canadá. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





