Nacionales
Los trabajadores del Poder Judicial mantienen bloqueo indefinido en protesta contra la reforma judicial
La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, advirtió que el bloqueo en las inmediaciones de la Cámara de Diputados continuará “el tiempo que sea necesario” hasta que los legisladores respondan a sus demandas. Este bloqueo fue una reacción directa a la aprobación de la reforma judicial en una sede alterna, tras la imposibilidad de sesionar en el Congreso debido a las protestas.
Aguayo señaló que la acción busca que Morena y sus aliados “sientan lo mismo” que los trabajadores judiciales y el pueblo de México, al afirmar que la reforma propuesta busca “destruir las instituciones” del país. La vocera enfatizó que los trabajadores están comprometidos en defender al Poder Judicial y se mantendrán en las calles mientras consideren que el gobierno intenta manipular las instituciones para sus intereses.
Durante su declaración, Aguayo criticó fuertemente la postura del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien ha desestimado las suspensiones judiciales contra la reforma, calificándolas de “ilegales”. Recordó además que en 2014, Monreal fue señalado por no acatar una orden judicial tras ser demandado por trabajadores despedidos, lo que le valió acusaciones de desacato.
La vocera también apuntó que los problemas de Monreal no se limitan a su pasado en la delegación Cuauhtémoc, sino que actualmente enfrenta críticas por las “artimañas” que supuestamente realiza para evitar que su hija respete una decisión electoral en la misma alcaldía. Aguayo criticó la falta de congruencia del legislador y afirmó que esto refleja un patrón en Morena.
Finalmente, Aguayo hizo un llamado a la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres, pidiéndole que estudie a fondo la Constitución antes de emitir cualquier resolución sobre la reforma. Señaló que la SCJN debe proteger al Poder Judicial y actuar en consecuencia para evitar que esta reforma avance.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





