Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Los Pinos brindarán hospedaje a personal médico durante la pandemia

Publicado

el

Foto: Internet

Con el objetivo de apoyar al personal médico que combate la Covid-19, el complejo de Los Pinos se convertirá en un centro de hospedaje digno para médicos, médicas, enfermeros, enfermeros de tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En conferencia, el director del instituto, Zoé Robledo, anunció que luego de conocer que una gran parte del personal médico manifestó su interés en un área de hospedaje durante el curso de la pandemia, se tomó la decisión de ofrecer, en coordinación con la Secretaría de Cultura, un servicio de estancia digna en Los Pinos.

 “La idea era encontrar espacios que nos pudieran servir para tener áreas de descanso, para pernoctar, para la alimentación, que contaran con alimentación, con lavandería, con todo lo que merecen quienes hoy están al frente de esta batalla salvando vidas”, dijo.

Informó que este lunes 58 médicos, médicas, enfermeras, enfermeros del Seguro Social que atienden casos de Covid-19, particularmente del Centro Médico Nacional La Raza, del Centro Médico Nacional Siglo XXI y del Hospital General del Zona de Tlatelolco, serán los primeros huéspedes en el complejo de Los Pinos.

“Estamos ya listos para recibir hasta 80 personas, es decir, 22 personas más, y con la posibilidad de crecer hasta 100 lugares. Estamos a todos preguntándoles quiénes están interesados, hoy ya entran los primeros y creemos que va a hacer un buen lugar también para darle un uso para ellos”, comentó.

Informó que además del hospedaje, se brindará alimentación, un área de lavandería y de cambio de ropa de cama, limpieza y desinfección de dormitorios y áreas comunes, abasto de insumos y enseres de limpieza, la disposición también de espacios recreativos como televisión, canchas de futbol, jardines y las exposiciones que están al aire libre, internet en todos los espacios, transporte también del personal a los hospitales.

Robledo explicó que los espacios que han sido habilitados ya son la Casa Miguel Alemán,  La Cabaña Número Dos, tres dormitorios del antiguo Estado Mayor Presidencial, el comedor de Molino de Rey, y  el antiguo helipuerto, así como  las canchas de fútbol con la finalidad de que el personal médico tenga un espacio recreativo.

En coordinación con la Secretaría de Cultura y el sindicato se ayudará con el transporte del personal de salud para llevarlos y traerlos de hospitales.

“Nos manifestaban que ellos también están preocupados porque en sus casas pudieran vivir familiares que son parte de los grupos vulnerables y estaban preocupados de no generar contagios”, recordó el director del IMSS esta preocupación de los médicos y enfermeras durante esta pandemia y por la cual se busca ayudarlos.

Fuente: Excelsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo

Publicado

el

Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.

De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.

El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.

Continuar leyendo