Nacionales
Los diputados de Morena proponen modificaciones para la reforma judicial y reglas para la designación de jueces

Diputados de Morena han enviado 17 propuestas de modificación a las leyes secundarias de la reforma judicial que se discuten en el Senado. Entre los cambios más relevantes se encuentra la eliminación del veto a los comités de selección de jueces, lo que podría evitar futuras impugnaciones. Los legisladores también proponen limitar las atribuciones de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, quien había recibido la capacidad de hacer designaciones sin consulta.
El diputado Hugo Eric Flores, uno de los principales impulsores de las propuestas, explicó que estas modificaciones buscan asegurar que la reforma no sea declarada inconstitucional. Los diputados argumentan que las facultades otorgadas a Taddei no están relacionadas con la reforma judicial, y prefieren que dichas designaciones se hagan en conjunto con los demás miembros del Consejo General del INE.
Además, los legisladores de Morena han sugerido nuevas reglas para los candidatos a jueces, magistrados y ministros. Proponen que estos no tengan vínculos con partidos políticos ni cargos públicos recientes, y que cuenten con una experiencia jurídica reconocida de al menos cinco años. Estas propuestas buscan fortalecer el perfil profesional y la imparcialidad de quienes aspiren a estos cargos.
El objetivo es que las leyes secundarias sean aprobadas antes del 16 de octubre, cuando el Senado debe emitir la convocatoria para la elección de jueces y magistrados en 2025. Los diputados buscan que el proceso legislativo avance sin retrasos y que las reformas se ajusten plenamente a la Constitución.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.