Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Los Diputados avalaron la extinción de los organismos autónomos

Publicado

el

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 347 votos a favor, la extinción de siete organismos autónomos, incluyendo el INAI, IFT, Cofece y Coneval. La reforma contempla que las funciones de estas entidades sean asumidas por las Secretarías del Ejecutivo, prometiendo un ahorro anual de 100 mil millones de pesos.

Esta reestructuración ha generado preocupación, ya que la desaparición del IFT podría contravenir el T-MEC, que exige un regulador independiente para telecomunicaciones. La reforma también propone integrar a Cofece en la Secretaría de Economía, asegurando supuesta “independencia técnica” para sus funciones. El debate de las reservas continuará este jueves.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida, afirmando que los cambios permitirán un modelo más adecuado al contexto nacional sin comprometer transparencia ni competencia económica. Sin embargo, analistas advierten que la reforma podría impactar negativamente en la calificación crediticia de México y generar tensiones con sus socios comerciales.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo