Nacionales
López Obrador lamenta el asesinato de jóvenes en Zacatecas; sobreviviente colabora en la investigación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por el trágico asesinato de siete jóvenes en Zacatecas y anunció que las investigaciones ya están en marcha.
El mandatario también compartió su confianza en que las diligencias avancen de manera positiva, especialmente con el único joven que logró sobrevivir a esta tragedia. El sobreviviente ya está proporcionando su testimonio en busca de esclarecer los motivos detrás de estos crímenes.
López Obrador declaró: “Es lamentable lo que ocurrió en Zacatecas con estos jóvenes, y estamos investigando a fondo. Tenemos afortunadamente a uno de ellos vivo, herido, y está cooperando para entender por qué sucedieron estos crímenes. No queremos adelantar conclusiones; debemos esperar a obtener más información, eso es lo que estamos enfocados en hacer”.
Es importante destacar que uno de los jóvenes desaparecidos en el municipio de Villanueva, Zacatecas, fue encontrado con vida, mientras que los otros seis lamentablemente perdieron la vida a causa de estos hechos violentos.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó que el joven rescatado con vida fue trasladado a un hospital para recibir atención médica debido a sus heridas. Según las investigaciones en curso, dos personas oriundas de Durango fueron detenidas debido a su presunta vinculación con la desaparición de estos jóvenes.
El organismo también mencionó que los familiares directos de las siete víctimas recibieron apoyo de especialistas en psicología y trabajo social, pertenecientes a la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, para brindarles el apoyo necesario mientras se realizan los procedimientos para la identificación de los cuerpos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.