Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

López Obrador defiende a Omar García Harfuch en Caso Ayotzinapa y llama a no politizar el asunto

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El mandatario señaló que García Harfuch participó en reuniones públicas encabezadas por el exprocurador Jesús Murillo Karam, pero no está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y no existen pruebas en su contra.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador expresó su preocupación de que, debido a la temporada electoral con miras a 2024, se esté utilizando este “lamentable caso” para atacar a adversarios políticos o futuros candidatos. Hizo un llamado a no politizar el asunto y reiteró su compromiso de continuar la investigación a fondo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El presidente afirmó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, confirmó que García Harfuch estuvo presente en una o dos reuniones públicas, junto con otros funcionarios federales y estatales. Sin embargo, recalcó que la simple participación en estas reuniones no puede ser motivo de juicio, especialmente si no existen pruebas concretas en su contra.

López Obrador también mencionó que Jesús Murillo Karam, el exprocurador a cargo de la investigación en ese momento, está detenido como parte de las acciones de su gobierno para esclarecer la verdad en el caso Ayotzinapa. Además, señaló a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, como otro de los involucrados y prófugo en Israel, acusado de ayudar en la liberación de personas implicadas en la desaparición de los normalistas, mediante actos de tortura para obtener confesiones.

El presidente expresó su preocupación por la protección que algunos miembros del Poder Judicial están brindando a Tomás Zerón al otorgarle amparos, a pesar de las evidencias de su participación en acciones de tortura.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo