Tabasco
López Obrador defiende a Omar García Harfuch en Caso Ayotzinapa y llama a no politizar el asunto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El mandatario señaló que García Harfuch participó en reuniones públicas encabezadas por el exprocurador Jesús Murillo Karam, pero no está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y no existen pruebas en su contra.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador expresó su preocupación de que, debido a la temporada electoral con miras a 2024, se esté utilizando este “lamentable caso” para atacar a adversarios políticos o futuros candidatos. Hizo un llamado a no politizar el asunto y reiteró su compromiso de continuar la investigación a fondo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El presidente afirmó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, confirmó que García Harfuch estuvo presente en una o dos reuniones públicas, junto con otros funcionarios federales y estatales. Sin embargo, recalcó que la simple participación en estas reuniones no puede ser motivo de juicio, especialmente si no existen pruebas concretas en su contra.
López Obrador también mencionó que Jesús Murillo Karam, el exprocurador a cargo de la investigación en ese momento, está detenido como parte de las acciones de su gobierno para esclarecer la verdad en el caso Ayotzinapa. Además, señaló a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, como otro de los involucrados y prófugo en Israel, acusado de ayudar en la liberación de personas implicadas en la desaparición de los normalistas, mediante actos de tortura para obtener confesiones.
El presidente expresó su preocupación por la protección que algunos miembros del Poder Judicial están brindando a Tomás Zerón al otorgarle amparos, a pesar de las evidencias de su participación en acciones de tortura.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.