Tabasco
Logros de la transformación se traducen en Cárdenas en más de 18 mil nuevos beneficiarios de programas sociales estatales: Javier May
El Gobernador puso en marcha reconstrucción del camino que une los poblados C-29 y C-17 y anunció que derivado de la buena relación con Presidenta Claudia Sheinbaum, continuarán acciones de beneficio como el programa sexenal de vivienda.

Al dar el banderazo de inicio a la reconstrucción de 11 kilómetros del camino que conecta a los poblados C-29 y C-17 del Plan Chontalpa, una obra en la que el Ayuntamiento de Cárdenas invierte casi 17 millones de pesos, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó los logros de la transformación alcanzados por el Gobierno del Pueblo, que permiten que hoy sólo en este municipio haya más de 18 mil nuevos beneficiarios de los programas de bienestar impulsados con presupuesto estatal.
En compañía del alcalde Euclides Alejandro Alejandro; el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; representantes comunitarios y familias de tres secciones del ejido Zapotal, el mandatario afirmó que vienen tiempos mejores para Tabasco, y un ejemplo de ello es que, gracias al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el programa sexenal de vivienda continuará dando resultados en la entidad.
Adelantó que este mismo día, se reuniría con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, para detallar las ambiciosas metas que traerán beneficios generalizados a quienes menos tienen. Subrayó que esto acortará la brecha de desigualdad que hay en materia de vivienda y a la vez contribuirá a generar más de 200 mil empleos en la entidad, “porque por cada casa que se construya se requieren cuatro personas”.
Javier May recalcó los avances de programas sociales, como Sembrando Vida, que en su versión estatal y federal implicará beneficios para 15 mil campesinos y campesinas de Cárdenas. “Solo aquí, ambas iniciativas significan hoy una derrama mensual de más de 40 millones de pesos”, remarcó, y en ese contexto resaltó los resultados de Pescando Vida, que atenderá a 10 mil productores, y Crédito Ganadero a la Palabra que beneficiará a otros 10 mil pequeños ejidatarios.
Además, abundó, otros logros son las pensiones a adultos de 63 y 64 años, las Tandas para Mujeres, y las más de 122 tabletas electrónicas entregadas a estudiantes de secundarias públicas, a lo que pronto se sumará la conclusión del Hospital General de Cárdenas, lo que evitará que los pacientes de esta zona tengan que trasladarse hasta Villahermosa para recibir atención médica de calidad.
“Estos son los logros de la transformación, esos son los logros por los que luchamos, esos son los logros para devolverle al pueblo lo que por derecho le pertenece; es una mejor distribución de la riqueza”, enfatizó, al acentuar que esto es posible porque el presupuesto ya no se lo roban ni en el Gobierno del Estado ni en el Gobierno Municipal. “¡Se terminó con la corrupción!”, proclamó.
Indicó que, para seguir respaldando el progreso del municipio de Cárdenas, el Gobierno del Estado entregará al Ayuntamiento mil toneladas de emulsión, “para que avance más en el camino” y se atiendan los rezagos que existen en la red caminera municipal, e indicó que este apoyo significará ahorros de hasta 30% en el plan de atención carretera impulsado por el municipio.
El alcalde Euclides Alejandro recalcó que el Gobernador Javier May sabe cumplir lo que promete, porque en Cárdenas no nada más es este camino que beneficiará a más de 10 mil 800 habitantes, sino también el nuevo puente de El Naranjeño, los programas sociales, y el mejoramiento de calles con pavimentación y nuevas redes de drenaje y alcantarillado.
“Me siento contento, porque nos tocó el tiempo de bonanza de la mano de Javier May, quien (años atrás) hizo realidad un proyecto transformador en Comalcalco, que estamos copiando en Cárdenas, con honestidad y eficiencia”, puntualizó el edil.

Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





