Tabasco
Logra Gobierno de Tabasco apoyos médicos a través del INSABI
El estado recibió 186 mil 340 insumos y equipos médicos que ayudarán a fortalecer la atención hospitalaria contra el coronavirus.
Villahermosa, Tabasco; 28 de abril de 2020.- Por gestiones del Gobierno del Estado ante la Federación, 186 mil 340 insumos y equipos médicos han sido entregados en Tabasco, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), lo que ha permitido fortalecer el sector salud del estado para atender la pandemia de coronavirus.
Al corte del 28 de abril, el INSABI informó que como parte del programa “Distribución de Bienes COVID-19” enfocado a la atención de la contingencia sanitaria en el país, se han distribuido a las entidades federativas e instituciones de salud federal, 13 millones 626 mil 624 insumos de los 58 millones de bienes adjudicados.

Los materiales entregados incluyen equipos de diagnóstico y laboratorio, equipos de protección personal (mascarillas N95 y quirúrgicas, guantes, gafas de protección, caretas y pruebas COVID), insumos para higiene de manos y desinfección, así como medicamentos; de los cuales, el 59 por ciento del equipo de protección se complementan con lo recibido de China a través de los puentes aéreos.
En este esfuerzo y gracias al apoyo de la Secretaría dela Defensa Nacional (Sedena), Tabasco ha recibido a la fecha mil 392 equipos de diagnóstico y laboratorio, 168 mil 921 equipos de protección personal, 2 mil 794 insumos para higiene de manos y desinfección así como 7 mil 550 unidades de medicamentos, que a su vez, serán distribuidos a los distintos centro hospitalarios y unidades médicas que luchan para salvar la vida de ciudadanos enfermos de coronavirus.
El INSABI agregó en su informe que de acuerdo a la Organización Estrategia de Recursos Humanos y la convocatoria dirigida a personal médico interesado en participar en el plan de contingencia para la atención de pacientes con COVID, de Tabasco se registraron mil 355 profesionales de la salud para la capacitación médica relacionada con la emergencia sanitaria.
Dispuestos a colaborar con las autoridades sanitarias, formalizaron su registro 479 médicos tabasqueños, entre especialistas y generales; 439 enfermeros y enfermeras, así como 437 profesionistas de otras áreas de la salud, que se sumarán a los más de 32 mil 793 interesados de todo el país en participar en el programa “Todos Juntos Contra el COVID”.

Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





