Nacionales
Localizan cuerpos de 2 migrantes mexicanos en desierto de Coahuila
Los cuerpos sin vida de dos personas de origen mexicano que aparentemente murieron en su intento de cruzar la frontera con Estados Unidos de forma irregular, fueron localizados por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en el desierto de Coahuila.
A través de un comunicado, el INM señaló que los hechos se registraron cuando 16 connacionales fueron abandonados por presuntos traficantes de personas en ese lugar.
De acuerdo con la dependencia, al menos “12 (inmigrantes) cruzaron a Estados Unidos y cuatro quedaron extraviados en territorio mexicano”.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, el INM realizó el hallazgo de los fallecidos en la zona desértica de Coahuila.
“Asimismo se mantiene un despliegue de búsqueda de otras dos personas que se encuentran en calidad de no localizados”.
Según la información, los 16 migrantes intentaron cruzar la frontera por la zona desértica entre los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo; sin embargo, fueron abandonados por los “polleros”, como se les dice a las personas que se dedican al tráfico ilegal de migrantes.
El gobierno de Coahuila también informó que la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República trabajan en la integración de las carpetas de investigación correspondientes por delitos de tráfico de personas, abandono de personas y demás que resulten.
De igual forma, las autoridades estatales aseguraron que se trabaja en coordinación con las autoridades estadounidenses para encontrar a las personas que aún siguen extraviadas en la zona desértica de la entidad.
“Todos en un mismo frente y con un mismo común denominador: encontrar a las personas no localizadas y combatir el tráfico de personas“, añadió la dependencia en un comunicado.
El pasado martes, la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó al INM sobre el aseguramiento de 12 mexicanos que forman parte de ese grupo.
Las personas aseguradas informaron que cuatro de sus compañeros habrían fallecido en el camino en donde fueron abandonados y proporcionaron la ubicación aproximada para su localización.
De forma inmediata, personal del Grupo Beta Ciudad Acuña, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, montaron operativos de búsqueda por aire y tierra en la zona desértica.
El miércoles, el INM junto con las brigadas de búsqueda interinstitucional, localizaron los cuerpos de dos migrantes.
Al momento, Grupo Beta Acuña del INM y las demás autoridades continúan con las brigadas para la localización de las otras dos personas extraviadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el miércoles un repunte en el flujo migratorio tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42, una norma de Estados Unidos que permitía la expulsión inmediata de migrantes con motivo de la pandemia.
El abandono de migrantes en carreteras y en zonas desérticas del país refleja el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2.76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





