Tabasco
Lluvias persistirán hasta próxima semana en Tabasco: SMN
Las lluvias que se han registrado en el sureste mexicano y las que vienen, equivalen a toda el agua que llueve en la Ciudad México en todo el año.

02 octubre de 2020.- Las lluvias que se han registrado en el sureste mexicano y las que vienen, equivalen a toda el agua que llueve en la Ciudad México en todo el año, así lo informó Jorge Zavala Hidalgo, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
En rueda de presa, se informó que el frente frío número 4 continuará su presencia en sureste mexicano y tanto este sistema, como el Frente Frío Número 5 y la Tormenta Tropical 25 que coincidirán en el golfo de México, están considerados por las autoridades como un evento meteorológico extremo que supera los impactos en precipitación a los que tienen los huracanes de categoría mayor.
De acuerdo al funcionario, dichos sistemas son estacionarios que se mantienen en la zona por muchos días y continúa el aporte de precipitaciones, es por eso que dijo, se tiene que estar informados y preparados para mitigar los impactos de estos fenómenos.
“Los acumulados que se esperan para los próximos cinco días, entre el viernes 2 de octubre y el martes 6 de octubre pueden superar los 600 mm en Tabasco y Chiapas, lluvias sumamente importantes que equivalen a una quinta parte de la lluvia en todo el año en esta zona que es la más lluviosa del país. Para darse una idea entre la lluvia que llevamos en estos días, más la que esperamos hasta el martes, superan la lluvia que cae en la Ciudad de México en todo el año.
El Frente Frío número 5 y su masa de aire frío recorrerá el golfo de México y se mantendrá estacionario causando lluvias extraordinarias mayores a 250 mm en Quintana Roo, en Tabasco Chiapas, Campeche y Yucatán de 200 mm y en algunas de las zonas vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de vientos fuertes durante las tormentas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las lluvias continuaran afectando a Tabasco por lo menos hasta los días lunes y martes, probablemente disminuyan el domingo y después el lunes y el martes volvería a intensificarse de acuerdo a las cantidades que se tienen pronosticadas.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.