Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lluvias arrasan con el 50% de las colmenas en Yucatán, afectando la producción de miel

Publicado

el

Las intensas lluvias que azotan Yucatán desde hace una semana han causado graves daños a la mitad de las 500 mil colmenas en el estado, impactando la economía de 11 mil apicultores que, en condiciones favorables, producen hasta 14 mil toneladas anuales de miel. La representante de los meliponicultores de Yaxcabá, Deysi Carmela Blanco Cob, señaló que para proteger las abejas y la producción frente a los temporales, se necesitan inversiones de aproximadamente 60 mil pesos por cada 10 colmenas.

La miel yucateca, que se exporta principalmente a la Unión Europea y desde 2016 a países como Polonia, Arabia Saudita, Noruega y España, enfrenta una grave crisis debido a las inclemencias del tiempo. Blanco Cob destacó que solicitarán apoyo a las autoridades para reforzar o construir nuevas colmenas, con el objetivo de evitar la muerte de las abejas y el desplome de la producción de miel, crucial para la economía local.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo