Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Llena Muestra Cultural China de emoción y colorido a la Plaza de la Revolución

Publicado

el

Como parte de las actividades del Festival Villahermosa 2023 por el aniversario de fundación de la ciudad, esta tarde se presentó la Muestra Cultural y Expo Gastronómica China, la cual atestiguó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y disfrutaron cientos de ciudadanos reunidos en la plaza de La Revolución, frente a Palacio Municipal.

En compañía de Weiying Qu, gerente general de la empresa petrolera Sinopec, la cual sirvió de intermediaria para la presentación de los artistas, danzantes, artesanos y chefs chinos, la edil presenció un espectáculo colorido de danzas tradicionales y una muestra de la riqueza cultural milenaria de ese país.

Ante la tercera regidora, Karla Durán Sánchez y de Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda, la presidenta municipal destacó que la suma de esfuerzos y voluntades multiplica las acciones de promoción de danza, música, literatura y deporte que forman parte del Festival Villahermosa 2023.

Junto a Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR); de Boris Evia González y Johnny Magaña Álvarez, coordinadores de Desarrollo Político y de Desarrollo, respectivamente, la edil especificó que un ejemplo de esa sinergia es la representación artística de una cultura ancestral por parte de los colaboradores e integrantes de la delegación China y de la empresa Sinopec para el disfrute de los habitantes del municipio de Centro.

“Agradezco esta participación de la empresa Sinopec en este enlace para acercar particularmente la cultura china”, expresó la presidenta municipal.
Por su parte, y con el apoyo de una traductora, Weiying Qu, gerente general de Sinopec, afirmó que tanto la empresa como la delegación china se sienten orgullosos de ser parte del Festival Villahermosa 2023, con una muestra y expo que sirve de testimonio de la estrecha colaboración y amistad entre la compañía, México y Villahermosa.

Aseguró que, luego de dos años de trabajar en Tabasco en el rubro petrolero, la empresa ya considera a la capital del estado como su segundo hogar y, a los tabasqueños, como sus amigos y familiares.

Además, remarcó, Sinopec quiere convertirse en un puente para potenciar la amistad entre México y China.

Y es que, subrayó, la cultura sirve como ese puente que une y permite un mejor entendimiento entre las personas a pesar de las diferencias geográficas y culturales.

La alcaldesa y los integrantes de la delegación china presenciaron la ejecución del tradicional baile del León y posteriormente recorrieron los módulos instalados en la plaza de La Revolución por expositores chinos con muestras de artesanías y platillos tradicionales de su país.

El espectáculo presentado por los artistas chinos incluyó, además, las danzas folklóricas de la Pequeña Ciudad, Los Sombreros, del Papalote, del Dragón y del León, y las demostraciones con espadas, lanzas y manos libres de Kung Fu, así como de tambor.

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo