Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Llegó este jueves a Tabasco el embajador de EU en México

Publicado

el

Informa el Gobernador Adán Augusto López, que el diplomático estadounidense visitará la zona de Dos Bocas en Paraíso.

++Como parte de la proyección que tiene la entidad, en un par de días más vendrá a territorio estatal el embajador de China, Zhu Qinggiao, anticipa .

++Adelanta que en breve la directora general de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, entregará el radar meteorológico que estaba sin funcionar, pero que ya fue rehabilitado.

Balancán.- El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, realizará este jueves una visita a Tabasco, donde sostendrá una reunión con autoridades de gobierno y recorrerá la zona de Dos Bocas en Paraíso, confirmó el gobernador, Adán Augusto López Hernández.

El mandatario dio a conocer que durante su estancia en la entidad, el diplomático estadounidense se reunirá además con empresarios norteamericanos.

Adelantó que como parte de la proyección que tiene la entidad como nueva tierra de oportunidades, en un par de días más también estará en territorio estatal el embajador de China en México, Zhu Qinggiao.

Entrevistado durante su gira de trabajo en este municipio, notificó que en el marco de la conmemoración del 34 aniversario del sismo que devastó a la Ciudad de México en 1985, Tabasco se sumará al Macro Simulacro que se llevará a cabo en todo el país.

Este jueves habrá Macro Simulacro

En el ejercicio de evacuación que se efectuará a las 10 de la mañana participarán más de 40 instituciones, entre dependencias y órganos de los tres poderes del estado.

“Estaremos en Palacio de Gobierno, porque las autoridades estamos obligadas hacer esfuerzos para que no nos vuelva a suceder una desgracia”, comentó el jefe del Ejecutivo al señalar que si bien nadie está exento de los fenómenos naturales, sí se deben crear las condiciones para que cada día seamos menos vulnerables.

Recalcó que la protección civil debe asumirse como una cultura, por lo que advirtió que ante lo impredecible de la naturaleza, nadie puede confiarse y sí estar preparado para cualquier emergencia.

López Hernández, mencionó que si bien Tabasco no se encuentra en una zona sísmica, está dentro de una región vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos.

Informó que para seguir fortaleciendo las medidas de prevención ante inundaciones, dentro de unos días vendrá a la entidad la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Elena Jiménez Cisneros, para la entrega de un radar, que estaba sin funcionar, pero que una vez habilitado contribuirá a atender temas meteorológicos.

“Es un radar que es pionero en el país y es de los mejores en todo el continente americano, y nos va a servir para las tareas de protección”, concluyó.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo