Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Llegan las primeras 14 mil 625 vacunas contra el COVID-19 a Tabasco

Publicado

el

Por instrucciones del gobierno de México, llegaron a Tabasco las primeras 14 mil 625 dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, que en una primera etapa atenderá, a partir de este miércoles, al personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla.

La Secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, atestiguó los trabajos de entrega del primer paquete de vacunas que arribó al aeropuerto Internacional “Carlos A. Rovirosa Pérez”, el cual ayudará a contrarrestar el impacto de la epidemia en el estado.

Al último corte de reporte diario, este virus ha cobrado la vida de 3 mil 365 tabasqueños.

Este primer envío de las 14 mil 625 vacunas arribó la noche de este martes, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de ser distribuidas de inmediato en los centros hospitalarios donde son atendidas las personas contagiadas de coronavirus.

Las cajas con los inmunológicos contienen un termómetro electrónico para el monitoreo permanente del biológico, a fin de garantizar la seguridad térmica y calidad del producto.

Silvia Roldán Fernández, aseguró que el Sector Salud anticipó la logística pertinente para que médicos, enfermeras, camilleros, personal de intendencia y mantenimiento, así como trabajadoras sociales que se encuentran atendiendo a pacientes infectados con el virus, reciban de manera segura el biológico.

Dijo que de acuerdo a la estrategia, la vacuna fue trasladada del aeropuerto a la 30 Zona Militar, donde con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional se entregará en 10 sedes hospitalarias establecidas.

Roldán Fernández precisó que se prevé concluir la primera etapa de vacunación en el mes de febrero, una vez que todo el personal que labora en el Sector Salud -que asciende a 18 mil-, reciba la dosis correspondiente; priorizando a las unidades que forman parte de la red de notificaciones de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

Posteriormente, añadió, se iniciará con el programa de vacunación a la población, iniciando con los adultos mayores de 65 años y más, tal como se ha acordado con las autoridades sanitarias del país.

La funcionaria reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia en las medidas sanitarias y de autocuidado, por lo que hasta que concluya la pandemia, el distanciamiento social, el aislamiento, el uso correcto del cubrebocas, la solicitud de atención oportuna y la adopción de hábitos saludables seguirán siendo la mejor defensa contra el virus.

Dentro del proceso para la aplicación de la vacuna, mencionó la funcionaria estatal, se contará con una logística integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar), Secretaria de Salud y personal hospitalario.

Antes de ser suministrada la vacuna, agregó, se realizará un pre-registro, censo nacional del personal de la salud de primera línea, de lo cual se encarga la Secretaría de Salud, y posteriormente, una previa cita, de lo cual es responsable el hospital.

Silvia Roldán precisó que en los módulos de vacunación – que estarán integrados en total por 12 personas cada uno- participan durante el Ingreso y Confirmación de Turno, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina con 3 elementos; otro equipo está formado por 2 promotores y son los encargados del Filtro Sanitario y Triage Respiratorio, de lo cual es responsable la Secretaría de Salud.

Se instalará una Mesa de Registro, en la que participan un trabajador social y un informático, donde la instancia responsable es la Secretaría de Salud, posteriormente, se asigna una cédula de vacunación y el siguiente módulo es el denominado Cédula de Vacunación, donde participan 2 vacunadores y 1 capturista y el responsable es la Secretaría de Salud y por último, el Área de Observación, donde participan un médico y una enfermera y el responsable del área es el hospital.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, se aplicarán mil 556 dosis; en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, 960; en el Hospital Regional “Dr. Juan Graham Casasús”, mil 998 dosis; CESSA “Dr. Maximiliano Dorantes”, 68; el Hospital Comunitario Tenosique, 230: en el 18o Regimiento Batallón de Infantería, ubicado en Tenosique, 60; en la Unidad de Hospitalización Temprana, 191 dosis.

A estos nosocomios se suman, el Hospital General de Comalcalco “Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal”, con 545 dosis; Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, mil 289; ISSET, con 992; ISSSTE, con 799; IMSS, con 4 mil 372; Pemex, con 923; Hospital 30 Zona Militar, 194; Hospital Air, con 175 y Hospital Ángeles, con 275 dosis.

Roldán aseguró que la Secretaría de Salud se encuentra preparada con refrigeradores para el almacenamiento y conservación del antídoto, y este es una red en frío regulada a 70 grados centígrados bajo cero que se requiere para su almacenamiento y conservación óptima.

Después del personal de salud del estado, apuntó, se vacunará al personal de todos los lugares que haya personal de salud, hospitales privados, incluso personal de farmacias, que deben protegerse, pues esa es la otra parte.

Agregó que la logística de distribución de las vacunas que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también considera la instalación de células de vacunación que contará con equipos especiales que revisarán a los pacientes para detectar cualquier reacción adversa a la vacuna.

Nacionales

¡Siguen las buenas noticias! Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

Publicado

el

  • El Gobernador Javier May destacó que estos anuncios confirman la confianza de la IP en nuestro estado, el cual tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión; producto de estas condiciones, el jueves arriba al Edén misión diplomática de Unión Europea
  • Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris; en una nueva inversión de 400 millones de pesos para una segunda sucursal de Home Depot en la capital, y el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario recalcó que estos anuncios no sólo muestran que sigue creciendo la confianza en nuestro estado y continúa la inversión privada, sino también se materializan en acciones que amplían la conectividad aérea y fortalecen la identidad tabasqueña y la promoción turística en todo el país pero, sobre todo, confirman que Tabasco tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión.

Adelantó que producto de este ambiente de seguridad y certidumbre, el jueves próximo recibirá a una misión diplomática conformada por embajadores y embajadoras de la Unión Europea, que “vienen porque hay confianza e interés en nuestro estado”.

En su conferencia matutina de este lunes, dio a conocer que la apertura de la nueva ruta aérea de Volaris comenzará operaciones a partir del 1 de noviembre y traerá muchos beneficios para el estado, mientras que la millonaria inversión de la cadena minorista Home Depot, una empresa estadounidense que tenía más de 20 años sin abrir otra sucursal en la entidad, contribuirá a generar 600 empleos.

“Hay que hablar de las cosas buenas que tiene Tabasco: la inversión que viene, todo lo que somos, lo que difundimos, no nada más es el tema de lo malo, hay muchas cosas positivas a destacar”, enfatizó, tras resaltar que la visita de la Miss Universe México, la tabasqueña Fátima Bosch, a su tierra, movilizó este domingo a más de 350 mil personas que la acompañaron durante su recorrido de dos horas y media por la avenida Paseo Tabasco y la verbena popular en el Centro de Convenciones.

“¡Tuvimos saldo blanco! Gracias a las y los tabasqueños que ayudaron a que se pudiera llevar a cabo este evento. Somos un pueblo alegre que sabe convivir y que demuestra que tenemos condiciones de tranquilidad y confianza para este tipo de eventos masivos. Gracias a las fuerzas estatales y federales de seguridad, y de protección civil, por el operativo que implementaron”, acentuó.

Durante el ejercicio de comunicación circular, el jefe del Ejecutivo compartió su agenda semanal de actividades, que incluye el aniversario de su Primer Año de Gobierno este miércoles 1 de octubre, por lo que dirigirá un mensaje al pueblo tabasqueño, mientras que el próximo domingo acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nos vamos a sumar a la celebración del primer año de su Gobierno, es la primera mujer Presidenta del país y estoy seguro que muchas tabasqueñas y tabasqueños vamos a reunirnos con ella en el Zócalo en este primer año de gestión”, concluyó.

Continuar leyendo