Nacionales
Llega a México nuevo envío de 600 Mil Dosis de Sputnik V

En la madrugada de hoy, un vuelo de la aerolínea Emirates aterrizó en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) de México, llevando consigo un cargamento crucial de 600 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, adquiridas a Human Vaccine. Este envío se suma a las 1.56 millones de dosis recibidas entre el 9 y el 12 de noviembre, también mediante vuelos de Emirates.
La Secretaría de Salud anunció que se espera otro envío de 600 mil dosis de Sputnik V el 17 de noviembre. La autorización de uso de emergencia para esta vacuna fue expedida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en febrero de 2021, siendo desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El proceso de arribo y distribución involucró a diversas entidades, incluyendo el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Cofepris y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Estas dosis rusas se administrarán como parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y COVID-19, durante la temporada invernal 2023-2024.
La invitación a vacunarse se extiende especialmente a grupos de mayor riesgo, como mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades y personal médico. La vacunación incluirá tanto la protección contra la influenza estacional como el COVID-19, abarcando un amplio espectro de la población vulnerable.
Nacionales
Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.
Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.
La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.
Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.
Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.