Tabasco
Llama Salud a tabasqueños a revisarse periódicamente la presión arterial

• En México se tiene un registro de 1 millón 056 mil personas que viven con hipertensión, de estos 47 mil 558 pacientes son de Tabasco y se encuentran bajo tratamiento
• Es un padecimiento que se puede prevenir, no tiene cura y solo se controla con medicamentos, cambios en el estilo de vida y una dieta saludable
• Cuanto más alta sea la presión arterial y más tiempo pase sin controlarse, “mayor puede ser el daño al organismo”
Bajo el lema “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más”, la Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, haciendo un llamado a las y los tabasqueños a prevenir este padecimiento adoptando estilos de vida más saludables y checarse periódicamente la presión arterial para detectarla a tiempo.
La hipertensión arterial conocida también como el “asesino silencioso”, —ya que suele no presentar síntomas—, es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo, se manifiesta en un aumento de la fuerza que ejerce el fluido sanguíneo contra las paredes de las arterias, haciendo que el corazón trabaje más para bombear la sangre.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta a más de mil millones de personas en el mundo. En México se tiene un registro de 1 millón 056 mil personas que viven con hipertensión; de estos, 47 mil 558 pacientes son de Tabasco y se encuentran bajo tratamiento.
Los síntomas más comunes de la hipertensión arterial son: dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas y vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad y en ocasiones, zumbidos en los oídos o hemorragias nasales.
Además, es un factor de riesgo principal para enfermedades cardiovasculares, al ser causante o agravar condiciones como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y otros problemas de salud graves. La presión arterial alta al no tener un adecuado control puede ser mortal.
Para prevenir este padecimiento es muy importante que la población realice cambios de estilo de vida, adoptando hábitos de vida más saludables como una dieta balanceada, actividad física regular, control del peso, abstinencia al tabaco así como la gestión del estrés.
La forma más adecuada de detectar oportunamente la hipertensión arterial es realizándose una medición de la presión arterial en repetidas ocasiones. La población puede acudir a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana para su medición y detección oportuna.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.