Tabasco
Llama Gobierno a ‘no caer en compras de pánico’
- Previo al cierre total de actividades comerciales decretado para este fin de semana, la Sedec instó a la población a no perder la calma y hacer compras a conciencia.
- Asegura que la medida restrictiva no es arbitraria, fue consensuada con las empresas, con el fin de evitar aglomeraciones y contribuir a contener la propagación del virus.
++Si bien comercios, como los restaurantes, florerías y pastelerías, deberán cerrar sus puertas al público, sí podrán ofrecer el servicio a domicilio: Jacobo Priego.
En medio de la etapa más crítica de la contingencia sanitaria propiciada por el COVID-19, el Gobierno de Tabasco llamó a la población a mantener la calma y no caer en ‘compras de pánico’ con motivo del cierre de comercios decretado para este fin de semana.
La secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, explicó que la medida restrictiva busca evitar aglomeraciones en instalaciones comerciales durante el domingo 10 de mayo, fecha en que se celebra el tradicional Día de las Madres.
Dijo que uno de los propósitos es impedir que, en esta fase considerada la más álgida de la emergencia sanitaria, se repitan concentraciones irresponsables, como las que ocurrieron en pizzerías el pasado 30 de abril, durante el festejo del Día de los Niños.
La funcionaria explicó este miércoles los alcances del decreto expedido por el Gobernador Adán Augusto López Hernández, a través del que se ordena el cierre total de actividades de supermercados, Central de Abasto, mercados públicos, tiendas de conveniencia, bancos y establecimientos mercantiles, a partir del viernes 8 de mayo a las cuatro de la tarde.
Los establecimientos deberán mantener cerradas sus puertas al público desde esa hora y durante los días sábado y domingo, para reanudar sus labores en horario habitual, hasta el lunes 11 de mayo, refirió.
Jacobo Priego descartó que esta medida sea arbitraria, ya que se tomó de manera consensuada con los establecimientos de comercio y servicios.
La titular de Sedec señaló que esta medida emergente tiene también la finalidad de contribuir a frenar el contagio acelerado del COVID-19, y advirtió que habrá sanciones –desde multas económicas y clausuras– para los establecimientos que desobedezcan la disposición administrativa.
Precisó que si bien los comercios –entre los que se incluyen restaurantes, pastelerías, florerías, purificadoras de agua, entre muchos otros giros– deberán suspender la atención al público en sus instalaciones, sí podrán continuar con sus ventas a través del servicio a domicilio.
“Sí se va a poder pedir a domicilio; las tiendas se cierran al público, pero pueden seguir trabajando desde adentro con el servicio a domicilio”, apuntó Jacobo Priego.
Por ello, instó a los propietarios de este tipo de establecimientos a ser conscientes de la responsabilidad que implica transportar alimentos, productos o artículos, por lo que deberán acatar todas las medidas de higiene y seguridad recomendadas por el sector salud.
Lo anterior obliga al uso de cubrebocas, la aplicación de gel anti-bacterial, el uso de guantes, entre otras medidas de limpieza y precaución, tanto por parte del prestador del servicio, como del consumidor, enfatizó.
De lo que se trata, remarcó, es evitar que la gente salga hacer compras masivas el 10 de Mayo y que la mayoría de las personas permanezca en casa, porque esa es la mejor manera de ayudar a todos, de cuidarnos y de que el virus no se propague.
Abasto está garantizado
La titular de Sedec aseveró que el abasto de insumos está garantizado en Tabasco, debido a que nuestro estado posee además la ventaja de ser sede de muchos de los Centros de Distribución Regional (Cedis) de las grandes cadenas de supermercados.
Remarcó que, si bien los comercios cerrarán, los Cedis continuarán teniendo movimiento, porque diariamente están llegando tráileres para ampliar el stock de sus productos.
Mayra Elena Jacobo explicó que desde la declaratoria de emergencia, la gente empezó a sentir “nervios” de que hubiera desabasto, pero el Gobierno del Estado ha sido muy cuidadoso para que esto no suceda, enfatizó.
Ante ello, pidió a la población no salir a comprar lo que no necesite y que esto sea a conciencia.
La secretaria destacó la responsabilidad con la que están funcionando muchas de las cadenas comerciales, las cuales, anotó, han impuesto accesos controlados a sus instalaciones, además de las medidas de sanidad y de sana distancia.
No obstante, Jacobo Priego extendió una petición especial a los supermercados para que en los días previos al cierre total de actividades, amplíen el número de cajas de cobro, de modo que con ello se eviten las largas filas.
Jacobo Priego detalló que el decreto de suspensión de operaciones para el fin de semana incluye además a ferreterías, tiendas de pintura, refaccionarias, tiendas de materiales para construcción, entre muchos otros giros, mismos que deberán acatar la disposición administrativa.
Incluso, destacó que los panteones también estarán cerrados, salvo en excepciones de servicios funerarios.
En entrevista, enfatizó que si bien no habrá atención al público en estos días, si el personal de los comercios es convocado para trabajar tendrá que acudir, porque muchos propietarios y representantes de cadenas comerciales informaron que aprovecharán el cierre para higienizar sus espacios y ordenar sus inventarios.
“Estamos en el pico de la pandemia; es momento de demostrar nuestra civilidad, de demostrar nuestro amor por nuestra familia y quedarnos en casa, no va a pasar nada si nos quedamos dos días en nuestras casas cuidándonos, y sí vamos ayudar mucho a que salgamos más rápido de este problema”, concluyó.
Tabasco
Cumple Ovidio Peralta otro de sus compromisos de campaña; colonia El Limón estrena carretera
El alcalde Ovidio Peralta Suárez cumplió este miércoles uno más de sus compromisos de campaña al inaugurar la pavimentación de la colonia El Limón, así como la rehabilitación del pozo profundo de agua entubada de Villa Carlos Greene, obras largamente esperadas por la población desde hace más de 50 años.
En ambas acciones de infraestructura, el Gobierno Municipal invirtió más de 10.9 millones de pesos, en beneficio directo de más de tres mil 300 habitantes que hoy ven hecho realidad un anhelo que por décadas había sido postergado.
Durante la inauguración, las y los vecinos reconocieron la palabra y el compromiso cumplido del alcalde Ovidio Peralta. “Tenemos un presidente que cumple, y hoy somos testigos de que su palabra vale”, coincidieron los ciudadanos al expresar su agradecimiento por la transformación que hoy llega a sus comunidades.
El edil recordó que fue el 21 de marzo de 2024, durante su campaña por la presidencia municipal, cuando se comprometió ante los habitantes de la colonia El Limón, distante a unos tres kilómetros de Villa Carlos Greene, a convertir en realidad la carretera, una vía que por años fue sinónimo de abandono.
“Se va a hacer, ese es mi compromiso con ustedes”, dijo entonces ante el aplauso y la algarabía de los presentes.
A poco más de un año de aquella promesa, el presidente municipal inauguró la pavimentación de dos kilómetros de carretera, en la que su administración invirtió casi 9.9 millones de pesos, garantizando ahora movilidad segura, rápida y en condiciones óptimas para los habitantes de la zona.
Previamente, Ovidio Peralta también inauguró la rehabilitación integral del pozo profundo de Villas Carlos Greene, en la que se aplicaron poco más de un millón de pesos, beneficiando a casi dos mil personas con agua potable de calidad y en suficiencia.
El alcalde subrayó que en Comalcalco la Cuarta Transformación está haciendo historia, al responder con hechos a demandas ciudadanas de más de medio siglo, demostrando que un gobierno con honestidad, compromiso e innovación puede transformar realidades.
Finalmente, refrendó que su administración seguirá propiciando mejores condiciones de bienestar para las y los habitantes de las 149 comunidades que conforman el municipio, impulsando obras que fortalezcan el desarrollo y eleven la calidad de vida de todas las familias comalcalquenses.





