Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Lituania decide cerrar parte de su frontera con Bielorrusia por amenaza de ataque del Grupo Wagner.

Publicado

el

Lituania ha tomado medidas para cerrar parte de su frontera con Bielorrusia debido a la posible presencia del grupo Wagner, mientras que Polonia también ha reforzado militarmente su frontera con Bielorrusia por la misma razón.

En respuesta a la presencia de los mercenarios rusos del grupo Wagner en Bielorrusia, Lituania planea cerrar dos de sus seis pasos fronterizos con su país vecino a partir del viernes. El gobierno lituano aprobó esta medida preventiva para centralizar las actividades y controles fronterizos en el principal puesto fronterizo en Medininkai, cerrando los puntos en Šumsk y Tverecuis. Agnė Bilotaitė, ministra de Interior, afirmó que esta decisión tiene como objetivo controlar las amenazas a la seguridad nacional y las posibles provocaciones en la frontera.

Los mercenarios de Wagner han sido trasladados al territorio bielorruso, lo que ha motivado esta decisión. El puesto fronterizo de Medininkai se considera el más tecnológicamente equipado y cuenta con sistemas de control que no están disponibles en los puntos que serán cerrados. Con la incorporación de guardias fronterizos e inspectores de aduanas adicionales en este punto, se espera que la situación en cuanto a las colas de vehículos y el transporte de carga no se vea afectada significativamente, según un portavoz del Ministerio de Transporte.

Se especula en medios lituanos que el cierre de estos dos puntos fronterizos podría ser el primer paso hacia el cierre total de la frontera con Bielorrusia. Además, se ha mencionado que los países bálticos y Polonia están discutiendo la posibilidad de cerrar completamente sus fronteras con Bielorrusia. Los detalles finales se espera que se coordinen en una reunión en Varsovia el 28 de agosto.

Los presidentes de Polonia y Letonia, Andrzej Duda y Edgars Rinkeviczs, respectivamente, han destacado la importancia de la seguridad y la situación en la frontera con Bielorrusia. Ambos países han reforzado sus efectivos en las fronteras y han avanzado en la modernización de sus ejércitos debido a la preocupación por una posible amenaza de guerra híbrida procedente de Bielorrusia.

Las informaciones sobre la presencia y actividades del grupo Wagner en Bielorrusia son contradictorias, aunque el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Lituania estima que el número de miembros de este grupo podría ser de alrededor de 4,500.

En paralelo a esta situación, Letonia ha tomado medidas al cancelar permisos para su guardia fronteriza y ha reforzado sus efectivos en la frontera con Bielorrusia debido al aumento en los cruces irregulares de fronteras.


Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo