Nacionales
Lilly Téllez llama “súbditos del pejelagarto” a senadores de Morena; Proponen demandarla

Este jueves, durante la discusión en el Senado en la que se aprobó que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se registró un tenso intercambio de palabras entre la senadora panista Lilly Téllez y senadores de Morena.
Mientras intentaba hablar desde su escaño, la senadora Téllez fue interrumpida varias ocasiones cuando senadores de Morena le gritaban “traidora”.
En la Mesa Directiva del Senado se encontraba el senador priista Eruviel Ávila, que constantemente invitaba a los legisladores a guardar silencio y dejar hablar a Téllez.
En el Pleno, la senadora de Acción Nacional refirió que los legisladores de la bancada de Morena piensan y asumen su trabajo solo para el presidente Andrés Manuel López Obrador además le respondió a la senadora Lucy Meza.
“Usted piensa y asume su trabajo solo para el presidente de la República. Yo no soy plurinominal, yo no le debo al presidente de la República estar aquí, se lo debo a los ciudadanos que votaron por mí y eso es exactamente lo que ustedes deberían de hacer. Les repito que ustedes son los súbditos del pejelagarto, angustiados, suplicantes por una reunión con el presidente, aunque sea sin comida como dijeron por ahí”, expresó.
En referencia a Lilly Téllez, el senador de Morena, Héctor Vaconcelos, acusó que “una senadora” cometió “calumnias, difamaciones”, por lo que propuso una demanda penal “por calumnias, difamaciones y daño moral al presidente de la República, por tanto, a México”.
“Ya sé que usted no es muy machito, pero se puso muy gallito y ni siquiera tuvo el coraje de pronunciar mi nombre y me amenaza con que me va a demandar. Lea por favor, entérese, infórmese de mi derecho de decir aquí las cosas.” Expresó la Senadora.
“Sé que le duele la verdad. ¿Pero sabe qué le duele al pueblo de México? Lo indigno que son ustedes. Son ustedes un grupito de agachados y les repito, sin una pizca de dignidad, preocupados tras las puertas de la locura del presidente, y son ustedes cómplices del pacto de Morena con el crimen organizado”, respondió la senadora de Acción Nacional.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.