Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Legado de Juárez, norma de vida para México

Encabezó el gobernador Adán Augusto, ceremonia por el 213 Aniversario del Natalicio del Benemérito, Benito Pablo Juárez García.

Publicado

el

Con el llamado a que en los nuevos tiempos de la vida pública nacional, el ejemplo de Juárez sea norma de vida permanente para México, hoy 21 de marzo, el gobernador Adán Augusto López Hernández, encabezó la conmemoración por el 213 Aniversario del Natalicio del ex presidente Benito Pablo Juárez García.

“Acorde al pensamiento juarista los ejes por los que debe transitar la República en su conjunto son: combate a la corrupción, a la impunidad y al abuso de poder, así como el apego insoslayable a la austeridad republicana y a la consolidación de nuestro régimen democrático”, expresó Jorge Abdo Francis, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, en presencia del mandatario estatal y funcionarios estatales.

En la plaza erigida en nombre del Benemérito de las Américas, Abdo Francis señaló que hay una herencia que los mexicanos y tabasqueños deben reconfirmar cada día, “no es optativo, es indispensable generar el fortalecimiento del estado nacional y la transformación de México, a Juárez a quien debemos la patria debemos rendir homenaje todos y cada uno de los días a través de nuestros actos”.

“A la luz de nuestra historia Juárez está vigente, más que nunca todos tenemos compromisos irrenunciables que cumplir con los principios de la filosofía juarista encaminados a la construcción permanente de la patria”, remarcó el magistrado presidente, tras evocar a los poetas Carlos Pellicer y Pablo Neruda en sus frases dedicas al indígena de San Pablo Guelatao.

Frente a alumnos de escuelas primarias, secundaria, medio superior y profesional, y previo a entonarse el himno a Juárez por la Banda de Música del Gobierno del Estado, enunció que Benito Juárez se condujo como un gigante entre gigantes. “Con la ley, con su profundo amor por el derecho, asume el liderazgo sobre una generación de hombres liberales que dejaron su impoluta imborrable en el convulso proceso de la historia de México”.

Así, recordó a Melchor Ocampo, Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Guillermo Prieto, González Ortega, Miguel Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Zarco y Ponciano Arriaga, héroes de proceso creador de la nación, que consumaron verdaderamente la independencia y refundaron a México a su esencial respeto por la ley.

Jorge Abdo resaltó que la historia de México, es igual a Hidalgo como padre de la patria, pero es en Juárez donde México encuentra su momento fundacional como nación libre y orientada hacia el futuro, “de esa fundación hoy somos hijos, especialmente en los tiempos que hoy corren por el país y Tabasco”:

En la conmemoración participaron el presidente del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio; la secretaria de Cultura, Yolanda Ozuna Huerta; el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez y el delegado estatal de Programas de Desarrollo, Carlos Manuel Merino Campos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo