Tabasco
Le llueven peticiones a AMLO a su llegada a Tabasco

Al Una lluvia de peticiones fue la que recibió el presidente de México Andrés Manuel López Obrador a su arribo a Tabasco este viernes.
En el aeropuerto Internacional Villahermosa, “Carlos A. Rovirosa Pérez”, se dieron cita diversos grupos de personas que con mantas, lonas y pancartas pretendían acercarse al ejecutivo federal para solicitar su intervención, dado que han tocado instancia y no han podidos ser atendidas sus demandas.
Integrantes del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (SUITISSET) aguardaban en la sala de espera de la terminal aérea, para pedir a López Obrador que estuvo en la entidad para poner en marcha el programa ganadero “Crédito a la Palabra”, en el municipio de Macuspana, su intervención para que se convoque a elecciones.
“La toma de nota de la actual líder venció el 28 de enero y pedimos elecciones en el SUITISSET, la intervención de las autoridades laborales y gubernamentales para que este proceso se lleve a cabo, ya no queremos líderes corruptos, ya no queremos reelecciones”, expuso Marcela Arias Flores, una de las personas que busca liderear el gremio.
Además indígenas de la zona Yokot’an esperaron al tabasqueño para pedir se detenga la intención de construir un drenaje en el río Medellín que según dicen, afectará a 40 mil habitantes.
Magalli Jerónimo, una de las representantes de la comunidad, explicó que incluso solicitaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita medidas cautelares y no han procedido, “por eso venimos, para que nos ayude el presidente porque las comunidades indígenas serán las más afectadas, esperamos poder entregarle el escrito y tener su apoyo, porque el desagüe va a salir en el rio Medellín el cual cruza por más de 20 comunidades indígenas”, explicó.
A su vez, docentes del Conalep plantel 53 de Macuspana se concentraron para solicitar sean basificados, ya que con hasta 20 años de servicio no les quieren otorgar su base sindical, según expuso, Víctor Manuel Collado Aguilar.
“Somos 300 profesores los que hemos buscado por todas las instancias que nos basifiquen, pero no hemos sido atendidos”, expuso.
Además decenas de personas esperaron por varias horas al macuspanense, para darle la bienvenida.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.