Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Le llegó la hora al Chapo

Publicado

el

El llamado “juicio del siglo” arrancará el 5 de noviembre en Brooklyn, Nueva York, en una corte federal en la cual saldrán a la luz secretos de uno de los cárteles más poderosos de México.

Las medidas cautelares que tomará el gobierno de Estados Unidos para trasladar al capo de la droga de su celda en el Centro Correccional Metropolitano en Manhattan para atravesar el puente de Brooklyn será llevarlo en un convoy de camionetas blindadas, vigilado desde el cielo por uno o varios helicópteros, también llevará casco y chaleco antibalas, estará protegido por varios francotiradores para evitar cualquier intento de asesinato.

Los abogados de Guzmán y el fiscal del Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, disputaran la sentencia en el juzgado Theodore Roosevelt.

El departamento de Justicia ya cuenta con un amplio expediente, en el cual hay testimonios de algunos de los colaboradores más cercanos al Chapo. Uno de ellos es Dámaso López, alias “El Licenciado”, con quien mantiene una violenta confrontación desde hace dos años.

Entre las evidencias que se espera que estén presentes en el juicio están los sobornos a funcionarios públicos para permitir el traslado de cargamentos de droga por toda la región, también los que facilitaron cuatro escapes del Chapo: dos de prisión, en 2011 y 2015, una de una redada organizada por La Policía Federal en Los Cabos, en 2012, y en 2014 en los Mochis.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo