Internacionales
Las reservas de alimentos para Haití podrían agotarse en abril: alerta la ONU

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, aseguró que tienen comida suficiente para alimentar a 175,000 personas durante un mes en el país.
Las reservas del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU podrían agotarse a finales de este mes de abril en Haití, debido a la intensificación de la ayuda y a al cierre del principal puerto y aeropuerto hace un mes. Esto ha interrumpido el flujo de la ayuda.
A fines de febrero, líderes de pandillas haitianas unieron sus fuerzas para atacar comisarías, prisiones, el aeropuerto y el puerto marítimo, con el fin de forzar la salida del primer ministro Ariel Henry. El 11 de marzo, Henry anunció que dimitiría para dar paso a un consejo de transición. Pero la formación del mismo aún no se ha concretado.
“La violencia de las pandillas está perturbando el acceso a la atención sanitaria de los haitianos en Puerto Príncipe”, subrayó también Stéphane Dujarric.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.