Internacionales
Las autoridades alemanas alistan una autopsia para aclarar la muerte de María Fernanda Sánchez
El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, aseguró que las autoridades alemanas alistan la autopsia a la mexicana María Fernanda Sánchez Castañeda, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado sábado en un canal de la ciudad.
Durante una entrevista con Foro Tv, el diplomático mexicano señaló que falta contar con la certeza de lo sucedido, por lo que la autopsia arrojará luz al respecto.
Adelantó que los resultados podrán conocerse el martes o miércoles de esta semana y enfatizó que hasta el momento no se ha encontrado evidencia de violencia en el cuerpo de la joven de 24 años, que estudiaba en la capital alemana.
Sin embargo, dijo que “no se descarta ningún escenario”.
Un portavoz de la policía alemana confirmó que se prepara la autopsia de la joven, encontrada por un transeúnte en un canal del barrio de Adlershof. “Se ha abierto una investigación sobre la muerte. La causa de la muerte se aclarará en el curso de una autopsia”, dijo el responsable.
Las autoridades alemanas informaron el sábado del hallazgo del cuerpo de María Fernanda, a quien se reportó como desaparecida desde el pasado 22 de julio y cuyo caso había movilizado a ciudadanos de la capital alemana en su búsqueda.
“Autoridades de Alemania informaron del hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de la mexicana María Fernanda Sánchez; verifican identidad”, expuso en un mensaje en redes sociales la cancillería mexicana, tras difundir la policía berlinesa la noticia de su muerte.
La SRE no dio detalles sobre la causa de la muerte de la joven, pero precisó que la Embajada de México en Alemania acompaña a su familia.
En tanto, la Policía de Berlín afirmó que “la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof”, un barrio periférico de la capital alemana.
Además, precisó que “de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros”.
Unas horas más tarde, la familia de la joven, a través de la SRE confirmó la muerte de María Fernanda.
“Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, señalaron los familiares en un comunicado.
Asimismo, agradecieron el apoyo y la solidaridad y pidieron respeto a la memoria de la estudiante mexicana, a su duelo y privacidad. “Agradecemos su discreción y comprensión”, apuntaron.
La noticia del fallecimiento de la joven se conoció unas pocas horas después del acto de apoyo a la familia que tuvo lugar ante la embajada en México en Berlín, en que participaron decenas de ciudadanos, mayoritariamente de origen mexicano y acompañantes berlineses.
Acudieron asimismo los padres de María Fernanda, Javier Sánchez y Carolina Castañeda, quienes se habían desplazado a la capital alemana para seguir sobre el terreno los operativos de su búsqueda.
Los participantes acudieron vestidos de blanco y depositaron velas ante la delegación diplomática, mientras depositaban mensajes de apoyo y esperanza en que fuera hallada con vida.
Su desaparición había movilizado a voluntarios y amigos de la joven, que colgaron por estaciones del metro, trenes y postes de señalización carteles con su foto y datos pidiendo información sobre su paradero.
Tanto la televisión pública regional berlinesa RBB como otros medios de la capital alemana dieron reiteradamente información del caso, así como del acto ante la embajada y movilización en busca de la joven.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, reiteró el acompañamiento “con respeto y solidaridad” a la familia y afirmó que la SRE dará “puntual seguimiento a la investigación de lo ocurrido. Nuestro más sentido pésame”, señaló la funcionaria en redes sociales.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





