Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lanza IMSS Cuestionario y Permiso Covid-19 para dispositivos móviles

Publicado

el

Foto: Internet

Con la finalidad de facilitar el trámite de incapacidad a los asegurados que lo requieran, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implementó el Cuestionario y Permiso COVID-19 en la aplicación IMSS Digital y en su sitio web institucional en http://www.imss.gob.mx/covid-19.

Cabe señalar que, el Permiso Covid-19 es homologable a la Incapacidad Temporal para el Trabajo, en el ramo de Enfermedad General.

Ampara la ausencia del trabajador en su centro laboral hasta por 14 días, determina el descuento de las cuotas obrero patronales, permite el pago del subsidio por parte del IMSS.

La persona  asegurada recibirá el Permiso-Covid 19 en el correo electrónico que registró, mismo que deberá reenviar a su jefe, patrón o empleador a fin de no salir de su casa ni acudir a una unidad de atención médica.

Cabe señalar que es un trámite que se puede realizar solo una vez y no es aplicable para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El IMSS, añadió que para dar continuidad a las medidas de sana distancia en el cuidado de la población durante la fase de emergencia sanitaria, se incorporó el Cuestionario Covid-19, con una serie de preguntas que el Instituto pone a disposición de derechohabientes y no derechohabientes, de forma que puedan conocer su condición de salud respecto a Covid-19 en esta plataforma digital.

Con base en las respuestas que proporcione el usuario, puede ser canalizado a tres escenarios posibles:

  • Si es asintomático, debe permanecer en casa y atender las recomendaciones preventivas
  • Si hay síntomas y signos de alarma, debe llamar al 911 o acudir a urgencias de la unidad médica más cercana
  • Si tiene síntomas, pero no presenta signos de alarma, debe quedarse en casa y seguir las recomendaciones, o puede llamar al 800 2222 668 para que reciba Orientación Médica Telefónica

Es importante señalar que, si el usuario es derechohabiente del IMSS, el flujo de la información lo guiará de manera automática para identificar si es viable otorgar el Permiso Covid-19.

Previo a la expedición del trámite, la persona asegurada debe proporcionar los siguientes datos:

  • Teléfono de contacto
  • Si está en situación de embarazo
  • Fecha de inicio de síntomas
  • Correo electrónico personal

Número de la cuenta CLABE interbancaria a nombre de la asegurada, en el cual el IMSS podrá depositar el subsidio correspondiente en caso de ser aprobado.

Para acceder al cuestionario Covid-19,  los datos que se requieren son CURP y Código Postal.

El Seguro Social enfatizó que todos los trámites son gratuitos y  en el escritorio virtual en la página web del IMSS, los derechohabientes tienen acceso a diversos servicios digitales, como obtener o recordar el Número de Seguridad Social, consultar la Vigencia de Derechos y semanas cotizadas.

En el caso de los patrones, dar cumplimiento a las obligaciones con el IMSS a través del Dictamen Electrónico, descargar comprobantes fiscales, consultar riesgos de trabajo e incapacidades de sus empleados, entre muchos otros.

En la actualización 5.6.1 de la app IMSS Digital para las plataformas Android y Apple se incluyeron infografías sobre medidas de prevención del Covid-19, síntomas y signos de alerta, cuidados para los adultos mayores, comunicación con los hijos y por qué dejar de utilizar accesorios como  corbata, collares, anillos.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo