Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lanza IFAT catálogo artesanal para “Día del Padre”

Aprovechando las redes sociales y cumpliendo con la sana distancia, IFAT, invita a consumir productos artesanales.

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), impulsa a los creadores artesanales del estado, mediante un catálogo digital con piezas artesanales a la venta para el “Día del Padre”.

En tal sentido, la finalidad es promover la comercialización de las artesanías y productos gastronómicos locales, así como estimular el crecimiento económico y social de las familias de los pueblos originarios que se dedican a esta actividad.

Este inventario de productos a la venta por internet, da cumplimiento a las estrategias de sana distancia, sugeridas por la Secretaría de Salud.

Actualmente ofrece 63 piezas de calidad entre carteras, carpetas, tazas, llaveros, mancuernillas talladas en hueso, además de productos alimenticios a precios accesibles, algunas piezas cuentan con descuentos del diez por ciento.

Un tema prioritario para el IFAT es promover y comercializar lo que los artesanos producen, sobre todo en estos momentos de crisis por COVID-19 en la entidad.

Por este motivo, el instituto se mantiene activo y aprovecha los recursos digitales para la venta de piezas únicas en fechas especiales como el “Día del Padre”, invitando a la sociedad a contribuir consumiendo local.

La difusión del catálogo digital se hace a través de redes sociales del IFAT, donde se invita al público en general, para que continúen quedándose en casa, pero consintiendo a los papás con productos de calidad y orgullosamente tabasqueños, haciendo sus compras desde la comodidad de su hogar, a través de medios como el correo electrónico, ifatcomercializacion@gmail.com y el teléfono 99-35-90-02-92, donde les ofrecerán detalles de su pedido, el cual si es dentro de la ciudad de Villahermosa, el envío es gratuito.

http://artesanías.tabasco.gob.mx
Facebook: Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco
Twitter @artesaniasdetab
Instagram artesanodetabasco

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo