Tabasco
Lanza AMLO desde Tabasco programa ‘Crédito Ganadero a la Palabra’
El presidente de México dijo que la estrategia beneficiará a pequeños productores con un millón de vaquillas y 50 mil sementales
• Destacó que en la entidad cuenta con todo el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández
R/a. Allende Bajo, Macuspana.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó desde su tierra y agua, el programa “Crédito Ganadero a la Palabra”, que consistirá en entregar a ejidatarios y pequeños productores del país, un millón de vaquillas y 50 mil sementales, con lo que se impulsarán las actividades pecuarias.
Explicó que la estrategia no entregará dinero en efectivo a los productores, sino que será en especie para evitar intermediarios y se acabará con la corrupción que se dio durante tantos años en este tipo de programas.
“Es así como reactivaremos el campo mexicano”, aseguró ante miles de sus paisanos que se dieron cita en este evento a orillas del río Tulijá.
En el rancho “San Armando”, ubicado en el ejido Allende Bajo primera sección, Macuspana, aseguró que el programa de apoyo es en especie y los productores pagarán con tres o cuatro crías, con lo que se incrementará el hato ganadero de 13 entidades en una primera etapa y después podrá prolongarse a más estados.
En compañía del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, el primer mandatario dijo que en Tabasco se entregarán 28 mil 400 vaquillas y dos mil 840 sementales, en los que se invertirán 553 millones de pesos, de un total de cuatro mil millones de pesos para todo el país.
El presidente de la República refrendó su compromiso con sus paisanos y todos los mexicanos para acabar con la corrupción y trabajar a favor de los que menos tienen. “Se acabaron las corruptelas y los moches”, aseveró en presencia de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso local, Enrique Priego Oropeza y Tomás Brito Lara, respectivamente.
Acompañado de las secretarias de Bienestar y Energía, María Luisa Albores y Rocío Nahle, respectivamente, subrayó que los recursos que se obtendrán al acabar con la corrupción se utilizarán para cumplir con todos sus compromisos con los mexicanos, como los programas de apoyo a adultos mayores, capacitación a jóvenes, o las becas a estudiantes para que no abandonen sus estudios.
López Obrador destacó que el pasado 01 de febrero lanzó también desde Tabasco el programa Sembrando Vida, que consiste en sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, con lo que se crearán 400 mil empleos en el país.
De manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador, Adán Augusto López Hernández, recibieron de forma simbólica el apoyo del “Crédito Ganadero a la Palabra”: Crisanta Álvarez Gerónimo, Antonio Sánchez Jiménez, Francisco Díaz Reyes y Bersabé Flores Hernández.
En lo que fue su cuarta visita como Presidente de México a Tabasco, recordó que en el estado se siembran ya casi 100 mil hectáreas, que permitirán tener 40 mil empleos durante los seis años de su mandato.
“Aquí en Tabasco cuento con el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández, con quien resolveremos problemas en los sectores de Salud y Educación. Además, vamos a apoyar a los productores y ofreceremos bienestar a las familias tabasqueñas”, puntualizó ante sus paisanos que no se amedrentaron por el intenso calor que se sentía en Macuspana.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





