Nacionales
#LadyCinépolis: Empleado es es acusado de acoso por pedir que bajen los pies

Como “Lady Cinépolis”fue apodada una joven que fue captada amenazando a un empleado de la cadena de exhibición de películas.
Según un vídeo publicado en las redes sociales, los hechos se presentaron cuando a la joven y su madre les pidieron que bajaran los pies de las butacas.
Según algunos presentes, el par de mujeres fueron invitadas a bajar los pies, pero en lugar de atender la indicación agredieron a patadas al trabajador.
Debido al altercado, agentes de la Policía llegaron hasta la sala de cine.
En el vídeo, se puede apreciar la forma en que la joven se dirige al empleado, a quien incluso insulta.
Según “Lady Cinépolis”, el trabajador les pidió que se sentaran de la forma correcta, y les tomo fotografías, por lo que la joven lo amenazó e incluso le dijo que si ella interponía una denuncia por acoso, mínimo le impondrían una sentencia de 80 años en la cárcel.
“Si yo te acuso, te vas 80 años a la cárcel; tu trabajo lo pierdes hoy y de eso yo me encargo”, expresó.
El empleado manifestó que comenzó a grabar porque lo comenzaron a patear, sin embargo, las amenazas de Lady Cinépolis continuaron.
Según algunos usuarios, el suceso ocurrió en una sala de cine de la Ciudad de México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.